Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Siliguri: la ruta de los traficantes de oro

admin por admin
26 marzo, 2017
en Metales Preciosos
Siliguri: la ruta de los traficantes de oro

La ciudad de Siliguri, en el Estado indio de Bengala Occidental, tiene la dudosa fama de ser la ruta preferida para el tráfico ilegal de oro. La localidad, que se encuentra en el Distrito de Darjeeling, es escenario habitual de incautaciones de importantes cantidades de oro procedentes del tráfico internacional, debido a su situación geográfica, a escasa distancia de las fronteras de la India con Nepal, Bangladesh, Bután y China.

Según informa el diario indio The Economic Times, la última operación ha sido la incautación de un cargamento de 15 kilos de oro por parte del Departamento de Inteligencia de Aduanas, y la detención de tres presuntos contrabandistas.

Las autoridades aseguran que es habitual que se produzcan incautaciones de pequeños cargamentos de oro, que viajan con destino a Nepal o a la propia India, aunque de vez en cuando se producen intervenciones de alijos más importantes, como uno de 87 kilos que se incautó recientemente.

Según las autoridades, estas incautaciones reiteradas confirman la teoría de que Siliguri forma parte de una ruta de tráfico ilegal de oro. Y es que las fronteras de la India con Bután y Nepal son muy difíciles de controlar, a pesar de estar vigiladas por las Fuerzas de Seguridad indias. En el lado de Bangladesh también se registran frecuentes incautaciones de cargamentos ilegales de oro.

Veteranos contrabandistas de oro citados por The Economic Times afirman que la mayoría de los cargamentos proceden de Dubai o Birmania y llegan a Siliguri a través de los estados del nordeste de la India, para acabar vendiéndose en el mercado minorista de Nueva Delhi, o pasar a través de las fronteras de Nepal o Bangladesh. Dos países que, al igual que la India, cuentan con una elevada demanda de oro.

La clave de este movimiento ilegal de oro es la notable diferencia de precios de este metal entre la India, Nepal y Bangladesh, con respecto a Birmania, alrededor de un 16% menor en este país. A ello hay que añadir el ahorro que el tráfico ilegal logra en cuanto a impuestos a la importación.

El oro que llega a los consumidores finales, además, es de 22 o 23 quilates, en vez de los 24 quilates que tiene el oro que venden los comerciantes minoristas en la India. Los contrabandistas adulteran el oro transportado desde Birmania, incrementando la cantidad de metal que venden, a costa de una leve pérdida de pureza, que ni los comerciantes ni los clientes lo gran detectar.

Esta práctica ilegal, a la vez que lucrativa para los contrabandistas, es uno de los motivos por los que el Gobierno indio de Narendra Modi está aprobando diversas normas legales para combatir la venta de oro de menor pureza, procedente de este tráfico internacional.

Noticia anterior

Los ingresos por exportaciones de oro cayeron un 25% en Sudáfrica

Noticia siguiente

TD Securities apuesta por invertir en oro

admin

admin

Noticia siguiente
TD Securities apuesta por invertir en oro

TD Securities apuesta por invertir en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil