Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Sin importar quién obtenga la victoria electoral en USA, el oro será el mayor ganador

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 noviembre, 2020
en Mercados y finanzas
Sin importar quién obtenga la victoria electoral en USA, el oro será el mayor ganador

A estas alturas, no faltan pronósticos o conjeturas sobre las elecciones estadounidenses recientemente celebradas. Es más, aún no se ha cerrado la contabilidad de cientos de miles, quizás millones, de votos enviados por correo. Aunque, por supuesto, todos tienen una opinión: a algunos les gusta el rojo (Trump), a algunos les gusta el azul (Biden) y a otros no les gusta ninguno.

La volatilidad de la semana pasada en acciones, bonos, divisas y materias primas es una clara señal de que los mercados están intranquilos. Odian la incertidumbre. Si el resultado de las elecciones no es claro, entonces la volatilidad permanecerá por un tiempo y probablemente incluso se intensificará, asegura el asesor de inversiones Peter Krauth.

Gran parte de los pronósticos se refieren a lo que sucederá con el oro. “Una cosa sé con certeza es que, sin importar quién obtenga la victoria electoral, el oro será el mayor ganador”, afirma Krauth.

Mientras tanto, es probable que escuchemos mucho ruido. ”Les sugiero que ignore la mayor parte y se concentre en el premio: el aumento de los precios del oro”, sigue diciendo el asesor canadiense.

El oro ya ha subido un 25% en lo que va de año. Pero eso no significa que no quede gasolina en su depósito, ya que aún puede recorrer muchos kilómetros sin repostar.

Bloomberg informó recientemente que «los bancos centrales se convirtieron en vendedores de oro por primera vez desde 2010, ya que algunas naciones productoras explotaron precios casi récord para suavizar el golpe de la pandemia de coronavirus«. También dijo que el suministro de oro año tras año ha bajado un 3%. Mientras tanto, se prevé que las compras de los bancos centrales se recuperen el próximo año.

El World Gold Council (Consejo Mundial del Oro) dijo que el tercer trimestre vio a los bancos centrales convertirse en vendedores netos de 12,1 toneladas frente a las compras netas de 141,9 toneladas del año pasado. Rusia destacó con sus primeras ventas netas en 13 años. mientras los precios del petróleo siguen bajos. Con los precios del oro altos, algunos bancos centrales están vendiendo para recaudar efectivo.

Un segundo viento en contra para el oro podría ser la volatilidad. Es posible que veamos una fuerte liquidación en el mercado si los inversores entran en pánico por un resultado electoral incierto. Aunque, si ocurriera, eso no sería más que una debilidad temporal.

El legendario inversor Stanley Druckenmiller dijo en Nueva York el pasado 27 de octubre a los asistentes a la 8ª Conferencia de inversores Robin Hood: «Hemos pedido tanto prestado que soy escéptico de que dentro de tres o cinco años las acciones nos den algún tipo de rendimiento«. Sin embargo, ve una inflación superior al 4% y un aumento de los precios del oro.

Mientras tanto, el Consejo Mundial del oro anunció que los ETF de oro alcanzaron un récord de 3.880 toneladas en el tercer trimestre, adquiriendo otras 272,5 toneladas.

Es más, la compra física de oro acaba de alcanzar un máximo histórico.

El World Gold Council destaca que la compra de lingotes y monedas de oro aumentó un asombroso 49% año tras año, alcanzando 222,1 toneladas hasta el final del tercer trimestre. Gran parte de esto está siendo impulsado por las bajas tasas y el gasto público.

Trump ha propuesto un plan de infraestructura de mil millones de dólares, mientras que el candidato presidencial Biden propone un plan de infraestructura y energía verde de 2 mil millones de dólares si gana.

“No es exagerado concluir que el gasto, los déficits y la deuda se dirigen en una dirección: más alto. Por eso es fácil ver por qué el oro seguirá”, indica Krauth. Si los mercados se venden con fuerza, los inversores buscarán recaudar efectivo. “Estén preparados para las acciones de oro, al menos inicialmente, ya que los inversores venden para cumplir con las llamadas de margen. Sin embargo, esperaría una recuperación rápida, ya que el dinero sabio se acerca a la oportunidad de comprar en la caída”.

“Creo que veremos un nuevo récord antes de que termine el año” finaliza su visión sobre el oro a corto plazo.

Noticia anterior

El oro y el platino, una buena alternativa para los planes de pensiones australianos

Noticia siguiente

El mayor banco ruso apuesta por los metales preciosos como refugio ante la pandemia

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
VTB Bank

El mayor banco ruso apuesta por los metales preciosos como refugio ante la pandemia

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies