Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Singapur se convierte en el refugio para los inversores en oro de China y Hong Kong

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 agosto, 2019
en Mercados y finanzas
Marina Bay (Singapur)

La escalada de protestas y movilizaciones que se esta viviendo en Hong Kong tiene muy preocupados a los inversores en oro locales y, en general, a los inversores chinos. El movimiento de éstos en busca de un refugio para sus inversiones podría acabar beneficiando a uno de los centros internacionales de comercio de oro más próximos geográficamente: Singapur.

Según señalan desde Bloomberg, la compañía de inversiones en metales preciosos J. Rotbart & Co ha detectado en los últimos tiempos un cambio en la demanda de sus clientes, en especial un aumento de solicitudes de custodia de metales en Singapur por parte de nuevos clientes procedentes de Hong Kong y China continental.

La segmentación de sus clientes se ha modificado notablemente en las últimas 10 semanas, coincidiendo con el aumento de las protestas en Hong Kong por la nueva ley de extradición a China. Las solicitudes de clientes que quieren custodiar su oro en Singapur representan ahora el 75% del total, frente a apenas el 10% de los que quieren mantener su metal en Hong Kong.

Con anterioridad, los porcentajes eran de alrededor del 50% en Singapur y el 35% en Hong Kong, según señala Joshua Robart, propietario de la compañía, a la agencia Bloomberg.

Las protestas contra la nueva ley de extradición a China continental comenzaron a principios del pasado mes de junio y se han transformado en un movimiento más amplio que rechaza el control que ejerce China sobre Hong Kong, un importante centro financiero mundial que era una antigua colonia británica.

Tras las masivas movilizaciones que lograron paralizar el aeropuerto de Hong Kong y constituyeron un factor geopolítico de primer orden para la subida del oro, China se ha planteado el despliegue de tropas del Ejército de Liberación Popular para restablecer el orden, lo que podría provocar la reacción internacional y causar un daño irreparable a la economía local.

Además, la paralización del aeropuerto constituye una preocupación adicional para los inversores, ya que les impide sacar su oro de Hong Kong, motivo por el cual se están disparando las solicitudes a compañías de custodia de metales preciosos en centros geográficamente cercanos y políticamente estables como Singapur.

De hecho, la rivalidad comercial entre Hong Kong y Singapur (en la imagen, Marina Bay de Singapur), ahora en el área del oro de inversión, no es ni mucho menos algo nuevo, sino que data de hace siglos, cuando ambos formaban parte del Imperio Británico. Singapur podría beneficiarse ahora de la huida de capitales e inversiones desde su antigua rival.

La inestabilidad política en Hong Kong, por otro lado, se ha convertido en un factor que ha favorecido la subida del precio del oro y, junto con el deterioro de la economía de China y la guerra comercial que ésta mantiene con los Estados Unidos, ha propiciado que el precio del metal haya subido en agosto por encima de los 1.500 dólares la onza por primera vez en los últimos seis años.

Noticia anterior

El oro del Arco Minero del Orinoco está controlado por la familia de Maduro y militares venezolanos

Noticia siguiente

Los tipos de interés negativos, un factor más a favor de los metales preciosos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tipos de interés negativos

Los tipos de interés negativos, un factor más a favor de los metales preciosos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil