Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

¿Sirven de algo las multas a los bancos que manipulan los precios de oro y plata?

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 noviembre, 2021
en Metales Preciosos
Mazo del juez sobre bandera de los Estados Unidos

Durante los últimos años se han iniciado diversos procedimientos por manipulación del precio de los metales preciosos contra bancos que intervienen en estos mercados y cuya dudosa conducta ha perjudicado los intereses de numerosos inversores. En la mayoría de los casos, los casos no llegan a juicio, ya que los bancos prefieren llegar a un acuerdo y pagar una multa a la administración. En muy pocos casos se ha llegado a juicio y se han dictado sentencias contra los manipuladores.

El problema es que estas supuestas multas disuasorias que están pagando los bancos que se acogen a acuerdos para evitar los procedimientos judiciales no son de la cuantía suficiente como para que a las entidades les dejen de resultar rentables las malas prácticas. En otras palabras, que prefieren seguir pagando multas y continuar lucrándose con las malas prácticas.

Como explica Patrick A. Heller desde Numismatic News, las recientes multas pagadas por JPMorgan, Deutsche Bank, HSBC, Barclays, Scotiabank, Société Générale y otras anteriores se elevan a miles de millones de dólares. Sin embargo, los observadores del mercado reconocen que los beneficios que estos bancos han obtenido de la manipulación de los precios de los metales preciosos son mucho mayores que las sanciones económicas recibidas.

“Hasta ahora, la práctica totalidad de los pagos realizados por los bancos en concepto de multas por manipulación de los precios de los metales preciosos han ido a parar a los gobiernos. Mientras estos bancos sigan obteniendo beneficios superiores a las multas que se les impongan, no habrá elementos que les disuadan de persistir en esa actitud en el futuro”, señala Heller.

Sin embargo, hay esperanzas de que esto pueda cambiar a corto plazo. Según Heller, a finales de septiembre de 2020, JPMorgan alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para evitar el juicio por dos infracciones diferentes. Una de ellas se refería a la actividad ilícita de negociación de contratos de futuros de metales preciosos entre 2008 y 2016. En total, el banco pagó 920 millones de dólares para archivar el caso, como publicamos en su momento en Oroinformación.

A raíz de este acuerdo, se presentó una demanda colectiva federal en nombre de un grupo de inversores, ante un tribunal de Manhattan. La demanda buscaba resarcir económicamente a los inversores afectados por la manipulación deliberada de los mercados de futuros de metales preciosos por parte del banco de inversión, y cifraba esos daños en 915 millones de dólares.

El pasado 19 de noviembre, como también publicamos en este periódico, JPMorgan accedió a pagar a los demandantes la cantidad de 60 millones de dólares para cerrar el litigio. Aunque el acuerdo aún no ha sido aprobado por el juez, se trata solo de una formalidad.

“Ante el cada vez más elevado número de condenas y acuerdos para cerrar litigios por manipulación de los precios de los metales preciosos, espero que las víctimas perjudicadas por la actuación de estos bancos reclamen la recuperación de sus pérdidas. El volumen potencial de estas pérdidas por parte de los inversores y, no menos importante, de las compañías mineras y sus accionistas, empequeñecería las multas pagadas hasta ahora a los gobiernos”, afirma Heller.

Este primer acuerdo con los inversores podría ser el pistoletazo de salida de los que sería una catarata de demandas contra los bancos que han negociado en los mercados de metales preciosos, por parte de los inversores que han sufrido pérdidas o han visto reducidos sus beneficios por las acciones ilegales de los bancos

“Si proliferan estas demandas, podrían reducirse de forma significativa las acciones de manipulación de los precios de los metales preciosos por parte de estos bancos. En ausencia de estas tácticas en el futuro, se podrán producir aumentos más rápidos del precio de los metales”, concluye Patrick A. Heller.

Noticia anterior

El oro, un objeto de deseo que tiene mucho que ver con los orígenes del Black Friday

Noticia siguiente

El banco central de Singapur ha añadido más de 26 toneladas de oro a sus reservas en 2021

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sede de la Autoridad Monetaria de Singapur

El banco central de Singapur ha añadido más de 26 toneladas de oro a sus reservas en 2021

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil