Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Société Générale estima que el oro estará a 2.200 dólares la onza en el primer trimestre de 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 septiembre, 2020
en Mercados y finanzas
“Compre más oro”, dice Société Générale en un comunicado firmado por Alain Bokobza

El oro mantiene el potencial para seguir creciendo durante el primer trimestre de 2021, en el que alcanzará un precio medio de 2.200 dólares la onza, según un reciente informe del banco francés Société Générale.

El mercado del oro va a seguir moviéndose durante el primer trimestre de 2021, aunque podría experimentar una corrección provocada por la paulatina vuelta a la normalidad en la economía global y los mercados financieras.

Es la principal conclusión de un reciente informe publicado por el banco francés Société Générale, en el que sus analistas revisan al alza la estimación del precio medio del oro para el primer trimestre de 2021, fijándolo en 2.200 dólares la onza.

“Conforme se vaya disipando la pandemia, somos menos optimistas sobre el oro, ya que las economías se irán recuperando y la situación general volverá a algo parecido a la normalidad”, señala el informe.

Según los analistas del banco, el factor crítico para que el precio del oro se mantenga en su nivel actual es la demanda de los ETF. Si ésta sigue creciendo como lo ha hecho durante este verano, con flujos que superan en un 41% los obtenidos el año pasado, el metal podría dispararse por encima de los 3.000 dólares la onza en el plazo de 12 meses.

Sin embargo, se trata de una posibilidad remota, ya que, según el informe, “no creemos que el patrimonio de los ETF se vaya a incrementar en un 41% durante los próximos 12 meses. Eso significaría un aumento de 1.382 toneladas, lo que parece bastante improbable, teniendo en cuenta que los mayores gestores de fondos y muchos inversores particulares ya han incrementado sus posiciones en oro”.

En su lugar, desde el banco francés apuestan por un crecimiento del 9,5% en la demanda de ETF, lo que llevaría el precio del oro por encima de los 2.000 dólares la onza.

Otro de los factores que van a influir en la demanda de inversión va a ser la forma en que se va a producir la recuperación económica. El caso base para Société Générale es una recuperación en ‘L’, que permitirá mantener bajos los tipos de interés, lo que constituye una ventaja para el oro.

“Este escenario está basado en la asunción de que las actuales medidas monetarias y fiscales no van a ser capaces de evitar una nueva crisis financiera y económica global”, señalan.

El riesgo de este escenario es una importante corrección en los mercados de capitales, similar a la que tuvo lugar el pasado mes de marzo, y en la que el oro podría volver a verse afectado por el desapalancamiento.

Sin embargo, el informe apunta que el resultado más probable es que los inversores salgan de activos como las acciones, ante la caída de la confianza en los mercados, y regresen al oro.

“En caso de que se produzca una recuperación en ‘L’, los flujos hacia los ETF de oro van a mantener el impulso para que el precio del oro siga subiendo. Como hemos subrayado, si se vuelven a registrar flujos de la magnitud de los que se produjeron de mayo en adelante, el precio podría subir hasta los 3.000 dólares la onza”, señalan,

Otro factor favorable para el oro que apuntan desde el banco francés es una posible crisis de deuda provocada por la inyección de capital sin precedentes que se está llevando a cabo en los mercados financieros.

“Con la economía global entrando en una recesión plena, el objetivo de los gobiernos de mejorar su situación fiscal va a verse comprometida durante los próximos años. El crecimiento de la deuda puede no ser sostenible y si tiene lugar una crisis de deuda soberana, le seguirá la inversión en oro”, aseguran los analistas.

Con todo, el riesgo más significativo al que se enfrenta el oro es que se registre una recuperación de la economía global antes de lo esperado: “nuestro escenario más optimista, una recuperación en forma de ‘V’ simétrica en vez de inclinada, sería el peor de los escenarios posibles para el oro, ya que acabaría con la preocupación en los mercados de capitales y con las políticas monetarias moderadas. Conforme los inversores fueran liquidando su oro, volverían los recuerdos de la caída del precio del oro en 2013”.

Noticia anterior

Ganancias de oro y plata a medida que se erosiona el dólar mientras los bancos centrales se rearman

Noticia siguiente

El crecimiento de nanopartículas de oro dentro de los tumores puede ayudar a matar el cáncer

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El crecimiento de nanopartículas de oro dentro de los tumores puede ayudar a matar el cáncer

El crecimiento de nanopartículas de oro dentro de los tumores puede ayudar a matar el cáncer

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies