Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Société Générale ve el precio del oro a 1.550 dólares la onza en 2023 y a 1.900 en 2024

OI por OI
16 septiembre, 2022
en Mercados y finanzas
“Compre más oro”, dice Société Générale en un comunicado firmado por Alain Bokobza

La elevada inflación va a seguir siendo un factor contrario al oro, que obligará a la Reserva Federal estadounidense a mantener los tipos de interés elevados durante la mayor parte del próximo año, según los analistas de Société Générale.

El último informe publicado por el banco francés Société Générale contiene la previsión actualizada sobre el precio del oro que, según sus analistas, caerá hasta 1.550 dólares la onza para el tercer trimestre de 2023, ya que los tipos de interés reales siguen siendo elevados.

Como señala el informe, “nuestros estrategas de tipos en Estados Unidos esperan que la Reserva Federal deje de subir los tipos a finales de este año, pero que los tipos reales sigan en territorio positivo hasta el tercer trimestre de 2013, como mínimo. En medio de unos tipos reales positivos en EEUU y crecientes en Europa, los inversores probablemente se alejarán de los activos sin rendimiento, como el oro, y esperamos que se produzcan grandes flujos de salida de los ETF de oro. Esperamos que el riesgo geopolítico en torno a Ucrania persista el próximo año, pero los participantes en el mercado están integrando este riesgo en sus estrategias a medida que éste y sus consecuencias se vuelven algo más predecibles”.

Aunque el oro podría tener problemas durante los próximos 12 meses, los analistas del banco francés ven una luz al final del túnel, ya que creen que la Fed detendrá las subidas de tipos en el primer trimestre del próximo año y podría empezar a relajar los tipos de interés de nuevo a finales del tercer trimestre de 2023: “después del tercer trimestre de 2023, la suerte del oro debería invertirse, ya que nuestros economistas esperan una leve recesión en EEUU a principios de 2024 y un lento crecimiento en la UE y China. Es probable que los inversores cubran estos riesgos transfiriendo parte de sus asignaciones al oro. En este punto, esperaríamos que la Fed volviera a una política monetaria moderada, con la inflación algo controlada aunque más alta que antes de la pandemia”.

Para finales del próximo año, desde Société Générale esperan que el precio del oro suba hasta los 1.650 dólares y vuelva a alcanzar los 1.900 dólares a finales de 2024.

El informe apunta también que una economía estadounidense resistente, que evite una recesión el próximo año, presionaría aún más los precios del oro, ya que apoyaría al dólar estadounidense. Sin embargo, una recesión prolongada proporcionaría cierto apoyo a los precios del oro el próximo año: “una recesión más profunda de lo que pronosticamos en 2024 (con una desaceleración en 2023) podría obligar a los bancos centrales a aflojar de nuevo la política, lo que pesaría sobre el dólar, haciendo que los tipos reales fueran negativos y provocando a su vez importantes flujos de ETF. Además, un empeoramiento de las condiciones económicas afectaría a los beneficios de las empresas, y el mercado bursátil podría sufrir nuevas correcciones en los próximos 12 meses, lo que impulsaría los precios del oro. El aumento del riesgo geopolítico también apoyaría al oro”.

A pesar de las sombrías perspectivas para la mayor parte de 2023, el banco francés ve algunos aspectos positivos en el mercado del oro. Los analistas afirman que la demanda física del metal precioso debería aumentar el año que viene un 3,8% a medida que los consumidores indios y chinos vuelvan a entrar en el mercado.

El informe también espera que la demanda de los bancos centrales proporcione un apoyo fundamental al metal precioso: “para 2023 y más allá, creemos que los factores geopolíticos y el comportamiento resistente del oro en medio de las turbulencias económicas deberían seguir animando a los bancos centrales a añadir oro, especialmente a aquellos que buscan reducir la exposición a las carteras denominadas en dólares”.

Noticia anterior

La US Mint carga un 50% de prima sobre el precio spot de sus bullion de oro

Noticia siguiente

Arabia Saudí anuncia el descubrimiento de nuevos yacimientos de oro y cobre en Medina

OI

OI

Noticia siguiente
Mina de oro de Ad Duwayhi (Arabia Saudí)

Arabia Saudí anuncia el descubrimiento de nuevos yacimientos de oro y cobre en Medina

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil