Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Subasta numismática de Cayón: cuando la plata vale más que el oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 junio, 2018
en Monedas de Colección
Subasta numismática de Cayón: cuando la plata vale más que el oro

En el mundo de la Numismática, y por ende en el coleccionismo de monedas, suele darse el caso de que las piezas acuñadas en plata alcanzan en los mercados precios muy superiores a los pagados por las de metal oro. Ese es el caso de la próxima subasta organizada por la firma Cayón que el 3 de julio celebrará en el Hotel Palace de Madrid.

Son más de mil lotes de monedas los que saldrán a puja el 3 de julio de la mano de Cayón Subastas. De entre las 1.005 piezas que aparecen en el catálogo online, destaca el lote 505, tanto por su rareza como por el precio de salida a puja: un duro de Gerona, acuñado en la ciudad catalana en 1809 a nombre de Fernando VII, que saldrá a partir de 20.000 euros.

De entre todas las monedas elegimos 8 para realizar una breve reseña, comenzando con el lote 302: Felipe V. México. 8 reales. 1733. F. Marca de ceca se presenta como M·X. Cy9362 (9000 €). 27,07 g. El cuño de anverso roto en el escusón y comienzo del nombre del rey, provocando una mínima rebaba. Ligera decoloración. Casi EBC-/MBC+, algunos restos de brillo original. Tono. Muy buen ejemplar. Muy rara, más en esta presentación. Precio salida 3.500 euros.

Lote 327 Felipe V. Sevilla. 8 reales. 1705. P. Valor en romano en vertical a la izquierda del escudo entre adornos florales y marca de ceca y ensayador a la derecha, entre dos adornos florales. Grafila interior y exterior formada por perlas. Cy9193 (3000€). 27,17 g. Metal ligeramente abierto en zonas. Prácticamente SC. Tono. Extremadamente rara en esta soberbia conservación. Magnífico ejemplar. A la venta en 2.000 euros.

Lote 505, Fernando VII. Gerona. 5 pesetas. 1809. Cy15797 (30.000 €). Diámetro 39,09mm. 26,98 g. Reverso coincidente, a modo de medalla. Falto de fuerza en la acuñación que produce vanos en el busto y escudo, como se da en esta serie habitualmente. Las leyendas completas y muy marcadas. Fallito en canto. Dos fallitos de metal sobre el busto. Alguna marquita sin mucha relevancia. EBC-, mínimos restos de brillo original en reverso. Precioso tono de monetario. Ejemplar muy atractivo. Como indican los subastadores en el texto, se tiene constancia de tres ejemplares: siendo este el segundo mejor conservado, sensiblemente superior al tercer ejemplar. Extraordinariamente rara. Su precio de salida a puja arranca en 20.000 euros.

Tras el levantamiento del pueblo madrileño el 2 de mayo de 1808, las otras ciudades españolas siguieron sus pasos, entre ellas Gerona, donde sus ciudadanos se levantaron contra las tropas invasoras de Napoleón.

En junio de 1808 se constituye la Junta Local de Gobierno de Gerona, declarando la guerra al ejército de ocupación francés. El pueblo de Gerona, junto con las tropas regulares leales al rey dirigidas por el general Álvarez de Castro, resistieron los embates del ejército galo.

Los dos primeros enfrentamientos en Gerona fueron en el verano de 1808, los sitios del 20 de junio y julio. Tendrían que pasar casi nueve meses, 10 de mayo de 1809, para que comenzara el tercero y definitivo, que se alargaría por siete meses, capitulando la ciudad el 10 de diciembre del mismo año.

Durante este periodo de asedio, las comunicaciones estaban tomadas por los franceses y la escasez de alimentos y productos de primera necesidad acuciaban al pueblo de Gerona. Como es obvio el numerario no sería una excepción. Por tal motivo, el 18 de diciembre de 1808, la Junta de Gobierno acuerda la emisión de monedas de plata para subsanar la escasez en Gerona. El abastecimiento de la plata necesaria para estas acuñaciones vendría de la recogida de dicho metal entre los particulares y la iglesia. La labra comenzaría el 8 de enero de 1809.

De esta providencia nacieron los duros obsidionales punzonados con fecha de 1808 aunque acuñados en el siguiente año.

La siguiente moneda a reseñar es la del lote 582, Alfonso XIII. Madrid. 5 pesetas. 1888*18-88. MSM. Cy17634. Alguna marquita en busto y campo de anverso. Mínimos golpecitos en grafila de reverso. EBC+/SC-, gran parte de su brillo original. Bellísimo tono iridiscente de monetario. Soberbio ejemplar, de los mejores que los subastadores han tenido. Muy rara, más en esta magnífica conservación y presentación. A puja en 5.000 euros.

Lote 751, Felipe V. Lima. 8 escudos. 1729. N. Leyenda de anverso estrella PHILIPPVS…ANIA con estrella de seis puntas. Disposición del reverso L/·8·/.N- P./.V./·A – 7·/·2·/9 con final de leyenda …RVM·R·E·X (A)NO. Cy10002. 27,01 g. EBC-/MBC+, algunos restos de brillo original. Tono. Muy buen ejemplar. Muy rara. Precio de salida 3.500 euros.

 

Lote 757, Felipe V. Lima. 8 escudos. 1745. V. Con estrellas de seis puntas decorando la grafila interior y final de leyenda de anverso …V DG HISPAN. Disposición del reverso L*/*8*/*V – P*/*V*/*A – 7*/*4*/6 el último dígito parece estar sobre otro número. Leyenda …(I)NDIARVM RE(X) ANO. Cy10084. 27,09 g. EBC+/EBC. Tono. Magnífica. Muy rara. A subasta por 4.000 euros.

 Lote 774, Felipe V. Sevilla. 8 escudos. 1729. P. Ornamentos florales acotando el vellocino. Cy10008. 27,06 g. SC-, gran parte de brillo original. Tono. Magnífico ejemplar. Muy rara, más aún en esta soberbia presentación. Salida en 3.600 euros.

 

Por último, reseñar el lote 935, José Napoleón. Madrid. 320 reales. 1810. RS. Cy14730. 27,02 g. Alguna mínima marquita, más notables en campo de anverso, frente a la barbilla. Centro algo flojo. EBC-/EBC+, restos de brillo original en anverso y gran parte en reverso. Bonito tono. Buen ejemplar. Muy rara. Saldrá a subasta a partir de 6.500 euros.

 

Noticia anterior

Los analistas prevén un rebote del oro hasta 1.320 dólares a final de año

Noticia siguiente

El Gobierno de Ghana llega a un acuerdo con varias compañías mineras de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El Gobierno de Ghana llega a un acuerdo con varias compañías mineras de oro

El Gobierno de Ghana llega a un acuerdo con varias compañías mineras de oro

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies