Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Subastada una hoja de laurel de oro de la corona de Napoleón por 625.000 euros

Anabel Zazo por Anabel Zazo
29 noviembre, 2017
en Tendencias
Subastada una hoja de laurel de oro de la corona de Napoleón por 625.000 euros

Una hoja de laurel dorada, cortada de la corona imperial que Napoléon Bonaparte lució en su entronización, se ha vendido en subasta por 625.000 euros, unas seis veces más de lo que los especialistas habían previsto inicialmente.

La casa de subastas Osenat en Fontainebleau, cerca de París, ha sido la encargada de vender esta hoja de laurel realizada en oro que pesa escasos 10 gramos y mide 9,2 x 2,5 centímetros. La identidad del nuevo propietario de la misma no ha trascendido, pero se sabe que no es de nacionalidad francesa, lo que demuestra el gran interés que despierta la figura histórica de Napoleón.

La hoja, una pequeña obra de orfebrería, fue una de las seis que se eliminaron de la corona que Napoleón lució en su coronación en 1804. El motivo es que el propio emperador se quejó de lo pesada que era y decidieron aligerarla quitando adornos como el que ahora se ha subastado.

Compuesta de 44 hojas grandes, 12 hojas pequeñas y 42 piezas de adorno, la corona imperial se derritió durante la Restauración con las otras «insignias de autoridad creadas para Napoleón, tales como su cetro.

El artesano encargado de la imponente corona, Martin Guillaume Biennais (el orfebre oficial de Napoleón), tras retirar las seis hojas, se las regaló a cada una de sus hijas. El rastro de cinco de estas piezas se ha perdido, quedando solo la subastada este domingo. 

Pero esta no es la única pieza superviviente de la histórica corona imperial. El museo de Fontaineblau conserva la hoja que Napoleón regaló al pintor Jean-Baptiste Isabey, quien le retrató con la corona. Fue en el momento de colocársela en la cabeza cuando se soltó una de las hojas y el emperador le dijo: «Consérvala como recuerdo de tu torpeza». La pieza permaneció en la familia del pintor hasta que en 1980 fue subastada en Cannes y vendida por algo más de 12.000 euros, precio por el que el Estado francés ejerció su derecho prioritario y la atribuyó al museo de Fontainebleau.

Noticia anterior

La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

Noticia siguiente

El precio del platino, a 1.055 dólares y el paladio, a 975 en 2018, según HSBC

Anabel Zazo

Anabel Zazo

Noticia siguiente
El precio del platino, a 1.055 dólares y el paladio, a 975 en 2018, según HSBC

El precio del platino, a 1.055 dólares y el paladio, a 975 en 2018, según HSBC

Últimas noticias

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021
Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies