Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Subastado por 2,8 millones de euros un áureo que conmemora el asesinato de Julio César

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 noviembre, 2020
en Monedas de Colección
Reverso del áureo romano conocido como 'EID MAR', subastado por 2,8 millones de euros

La casa de subastas británica Roma Numismatics Limited subastó a finales del pasado mes de octubre una moneda romana de oro, un áureo, con la imagen de Bruto y que se acuñó para conmemorar el asesinato de Julio César a manos de un grupo de senadores. La pieza, de la que solo hay tres ejemplares conocidos en el mundo, alcanzó un precio de 2,7 millones de libras esterlinas (2,98 millones de euros), lo que la convierte en la moneda romana de oro más cara hasta la fecha.

El pasado 30 de octubre, la casa de subastas británica especializada en moneda antigua Roma Numismatics Limited, subastó una rarísima moneda romana de oro, que alcanzó el precio más elevado por una pieza de este tipo: 2,7 millones de libras esterlinas (2,98 millones de euros).

Se trata de un áureo romano, acuñado hace unos 2.000 años, con la efigie de Bruto, hijo adoptivo de Julio César, y dedicado a conmemorar el asesinato de éste a manos de un grupo de senadores, entre los que se encontraba el propio Bruto.

La rareza de la pieza no estriba en que esté dedicada a conmemorar este hecho, sino en que se trata de una moneda de oro. Existen numerosos ejemplos de denarios de plata con estos mismos motivos, que salen a subasta regularmente, tanto en España como a nivel internacional.

Existen cientos de ejemplares conocidos de denarios de plata de este tipo, acuñados en una ceca móvil en Asia Menor. Uno de ellos subastado en 2016 por la compañía suiza Numismatica Ars Classica, alcanzando un precio de remate de 360.048 euros.

Sin embargo, tan solo se conocen tres ejemplares de áureos de oro de Bruto, dedicados a los sucesos acaecidos en los Idus de marzo del año 44 a. C. De ahí que la salida a subasta de uno de ellos haya alcanzado tanta relevancia en el mundo numismático. Desde Roma Numismatics Limited no dudan en calificar esta pieza como “la moneda más importante del mundo antiguo”.

El áureo subastado por esta compañía procede de la colección del Barón Dominique de Chabrier. Los otros dos conocidos se hallan en el Museo Británico (cesión a largo plazo de su propietario) y en la colección numismática del Bundesbank alemán.

La pieza ha sido certificada por NGC Ancients, la división de moneda antigua de la Numismatic Guaranty Corporation, que le ha asignado el grado de ‘Mint State’ (equivalente a prueba de ceca, las primeras piezas que se acuñan); una estrella, lo que indica que se trata de una moneda con un aspecto excepcional; y la calificación ‘Fine Style’.

Conocida como ‘EID MAR’ (abreviatura de ‘EIDIBVS MARTIIS’), la pieza cuenta con un diseño muy sencillo, aunque icónico. El anverso lo ocupa la imagen de perfil de Bruto, hijo adoptivo de Julio César e instigador de su asesinato. A su alrededor figura la leyenda ‘BRVT IMP’ (‘Brutus, Imperator’) y ‘L PLAET CEST’ abreviatura de Lucius Plaetorius Cestianus (cuestor o magistrado civil encargado del Tesoro y, por tanto, de la acuñación de moneda). La cara está rodeada por una gráfila de perlas.

Anverso y reverso del áureo romano 'EID MAR'
Anverso y reverso del áureo romano ‘EID MAR’

El reverso es muy sencillo en cuanto a su diseño, pero muy significativo: rodeados de una gráfila de perlas se encuentran los principales elementos del acto ‘patriótico’ que, según Bruto, supuso el asesinato de Julio César. En concreto, dos dagas de diseños diferentes, las empuñadas por el propio Bruto y por su aliado en la conspiración, Casio.

Las dos armas flanquean un píleo, un gorro de fieltro parecido a un fez que era el símbolo de la manumisión de un esclavo y que éste vestía desde que se convertía en un hombre libre. Este píleo o gorro de la libertad estaba presente en las imágenes de Cástor y Pólux, personajes mitológicos, hijos de Zeus, representados en la constelación Géminis y patronos de los ejércitos romanos.

Lar armas y el gorro están flanqueados por la leyenda ‘EID MAR’, abreviatura de ‘EIDIBVS MARTIIS’ (‘los Idus de marzo’), que corresponde aproximadamente con el día 15 de ese mes y es cuando se produjo el magnicidio.

La historia detrás de la moneda

Como señala la información de Roma Numismatic Limited que acompaña a la pieza, resulta especialmente significativo el hecho de que Bruto acuñara su propia moneda en el 42 a. C., tan solo dos años después después del asesinato de Julio César. Este hecho no solo suponía que no rechazaba su papel en la conspiración, sino que presenta el regicidio como un acto patriótico en defensa de Roma.

Además, la presencia del retrato del propio Bruto en el anverso de la pieza supone un ejercicio de fanfarronería por su parte, ya que uno de los motivos de la conspiración que acabó con la vida de Julio César fue la acumulación de poder, que le llevó a ser nombrado dictador perpetuo por un decreto especial del Senado.

Este decreto le otorgaba incluso el honor de acuñar monedas con su propia efigie, algo extraordinario y sin precedentes, ya que las monedas romanas no acostumbraban a llevar la imagen de ninguna persona viva.

Por ello, la decisión de Bruto de que su imagen apareciera en los áureos y denarios ‘EID MAR’ se considera un acto de fanfarronería: la moneda reúne las armas con las que se cometió el crimen, la fecha del mismo, el instigador y los motivos que lo justifican.

Noticia anterior

Otro trimestre fuerte posiciona a Barrick Gold para cumplir con la guía de producción anual

Noticia siguiente

Presentado el nuevo bullion Panda chino en plata 2021 que estará disponible el 15 de diciembre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Presentado el nuevo bullion Panda chino en plata 2021 que estará disponible el 15 de diciembre

Presentado el nuevo bullion Panda chino en plata 2021 que estará disponible el 15 de diciembre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil