Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Sudáfrica recupera parte de su brillo de antaño como productor de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 febrero, 2022
en Minería
Pepitas de oro

Hace unas décadas, Sudáfrica era el país del oro por excelencia. Máximo productor mundial de este metal, acaparaba cerca de dos tercios de la producción mundial y superaba las 1.000 toneladas anuales. De hecho, se calcula que aproximadamente la mitad del oro que ahora mismo existe sobre la tierra procede de los yacimientos situados en la Meseta de Witwatersrand, al norte de Johannesburgo y Pretoria.

Sin embargo, el progresivo agotamiento de muchas de las minas y el encarecimiento de los costes de producción, debido a la necesidad de perforar galerías más profundas para acceder a los yacimientos de oro, ha ido relegando a Sudáfrica como productor de oro.

A ellos hay que añadir diversas crisis y circunstancias que han afectado a su industria minera del oro: conflictos laborales, problemas de suministro de energía eléctrica y una especial incidencia de la pandemia de covid-19 en la minería sudafricana, que obligó a cerrar buena parte de las explotaciones durante varios meses, en 2020 y 2021.

El resultado ha sido una decadencia progresiva en las cifras de producción por parte de Sudáfrica que, sin embargo, ha remontado algo este año con respecto a los anteriores. Los últimos datos publicados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) revelan que Sudáfrica superó de nuevo la marca de las 100 toneladas de oro producidas durante 2021, un 4% más que las 96 registradas en 2020.

Según el portal de noticias económicas fin24, la producción global se redujo marginalmente de 3.030 toneladas en 2020 a 3.000 en 2021, debido a la menor producción en países como Papúa Nueva Guinea, Rusia y Estados Unidos, frente al crecimiento de otros productores como la propia Sudáfrica, Ghana, Tanzania, China e Indonesia.

En el caso de Sudáfrica, su aumento de producción no le ha permitido recuperar el puesto de líder africano en la extracción de oro, que desde hace unos años corresponde a Ghana, que alcanzó el año pasado las 130 toneladas de oro (125 toneladas en 2020).

Para un país que llegó a superar las 1.000 toneladas de oro extraídas al año (que por entonces representaban los dos tercios de la producción global), las 100 toneladas actuales no son apenas nada.

Países como China, Australia y Rusia superan en los últimos años las 300 toneladas extraídas al año.

Pese a ello, existen datos para esperar una evolución positiva de la producción de oro en Sudáfrica: desde el USGS señalan que el país sigue contando con las terceras mayores reservas mundiales de oro (unas 5.000 toneladas), solo por debajo de las 11.000 toneladas que se atribuyen a Australia y las 6.800 toneladas de Rusia.

El problema es que buena parte de estos yacimientos que constituyen la producción futura de oro de Sudáfrica se encuentran a una enorme profundidad, lo que eleva exponencialmente los costes de extracción, principalmente la energía y la mano de obra.

La progresiva modernización de la tecnología minera podría permitir a Sudáfrica acceder a estas reservas con unos costes moderados, en un futuro a medio-largo plazo.

Noticia anterior

La plata tiene un mayor potencial de subida que el oro para el año 2022

Noticia siguiente

Rumanía reclama a Rusia el tesoro depositado en Moscú en la Primera Guerra Mundial

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tesoro de Pietroasa

Rumanía reclama a Rusia el tesoro depositado en Moscú en la Primera Guerra Mundial

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

father in law and daughter in law sex elle se fait sucer le clito xnxx big dicks
pendik escort ümraniye escort ataşehir escort
supertotobet giriş
deneme bonusu
deneme bonusu veren siteler
Muslim couple shooting erotic desi porn Desi beautiful handjob of big dick lover got by hot indian aunty Friend licking desi wife pussy hubby taking xxx vedio
xxx video english sex video
deneme bonusu
bahis siteleri
casino siteleri
adanagranit.com
deneme bonusu
Deneme bonusu veren siteler
https://restbetgiris.co/ana/
deneme bonusu veren siteler
geobonus.org
deneme bonusu deneme bonusu

Ir a la versión móvil