Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Suiza invierte 1,7 millones de euros en formar a los mineros artesanales de Perú

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 abril, 2017
en Minería
Suiza invierte 1,7 millones de euros en formar a los mineros artesanales de Perú

El Gobierno de Suiza va a invertir 1,8 millones de francos suizos (unos 1,7 millones de euros) en la formación de los trabajadores de las minas artesanales de Perú, en especial en cuestiones relativas a la seguridad y al medio ambiente.

El proyecto se denomina “Oro responsable Fase II para la pequeña minería y la minería artesanal” y fue suscrito por la presidenta de la Confederación Suiza, Doris Leuthard y el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (ver imagen).

El acuerdo se firmó durante la visita oficial realizada por Leuthard a Perú el 24 de abril, la primera que realiza un mandatario de Suiza a este país en los 130 años de relaciones diplomáticas entre ambos.

En palabras del mandatario peruano, “el acuerdo sobre oro responsable permitirá formalizar a los pequeños mineros auríferos. Suiza es el procesador más grande de oro del mundo, y el Perú es uno de los grandes productores, por eso esto es una complementación entre los dos países”.

El proyecto forma parte del programa de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO) peruana “Iniciativa Oro Responsable”, que busca mejorar las condiciones de producción de las minas artesanales donde se extrae el oro que luego se exporta a Suiza para su refinado.

Según se explica en su página web, esta iniciativa “es un proyecto que busca apoyar a los mineros de pequeña escala para que logren alcanzar estándares que les permitan vender su producción a un precio justo a compradores que valoran el cumplimiento de medidas ambientales, sociales y laborales. De esta manera se crea una cadena de valor «desde la mina hasta el mercado» que garantiza la trazabilidad del oro y la trasparencia de las transacciones”.

Su puesta en marcha se ha logrado gracias a la alianza entre la SECO y la Asociación Suiza de Oro Responsable (Swiss Better Gold Association), que es una entidad no lucrativa que agrupa a operadores privados suizos que intervienen en la producción del oro.

Perú es el primer país en el que se ha implantado este programa, con la colaboración del Gobierno, que ha aprobado una serie de medidas de apoyo al desarrollo sostenible de la pequeña minería, por medio del Ministerio de Medio Ambiente.

La ministra peruana del Ambiente, Elsa Galarza, señaló que este acuerdo pretende fomentar un uso controlado y responsable del agua y la energía, reduciendo el uso de sustancias altamente contaminantes, como el mercurio y el cianuro.

Noticia anterior

La India también quiere fabricar lingotes “Good Delivery”

Noticia siguiente

Cara y cruz en las grandes mineras de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Cara y cruz en las grandes mineras de oro

Cara y cruz en las grandes mineras de oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies