Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Suiza pide a las refinerías que verifiquen el origen del oro importado desde EAU

OI por OI
18 octubre, 2021
en Metales Preciosos
Lingotes de oro y mapa de Suiza con bandera

Las autoridades de Suiza han enviado una comunicación a las refinerías de metales de oro del país en la que les piden que aumenten los controles para verificar el auténtico origen del oro que importan desde los Emiratos Árabes Unidos, un importante centro de comercio internacional de este metal. El Gobierno suizo sospecha que parte de este oro que se introduce en el mercado europeo a través de su país puede proceder del contrabando desde diversos países africanos.

Según ha informado la agencia Bloomberg, la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos ha enviado una carta, fechada el pasado 11 de octubre, a las refinerías de metales preciosos que operan en el país, pidiéndoles que identifiquen de forma fehaciente los orígenes del oro que proceda de los Emiratos Árabes Unidos.

Los datos de este organismo apuntan a que la cantidad de oro importada desde los emiratos del Golfo Pérsico es muy significativa y asciende a un 10% de las importaciones totales de Suiza en lo que llevamos de año.

Como complemento de esta iniciativa, Erwin Bollinger, responsable de relaciones económicas bilaterales, ha comunicado a las refinerías que el presidente suizo Guy Parmelin tiene previsto visitar los Emiratos Árabes Unidos a finales de este mes de octubre.

En respuesta a la misiva suiza, desde los Emiratos Árabes Unidos, su ministro de Comercio Exterior, Thani Al Zeyoudi, ha declarado a Bloomberg que “desde hace tiempo estamos mostrando nuestra cooperación con todas las regulaciones internacionales y las buenas prácticas, incluyendo las medidas contra el blanqueo de capitales y la procedencia dudosa del oro”.

Para Al Zeyoudi, evitar el blanqueo de capitales es “una prioridad nacional y el objetivo central del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos”.

Sin embargo, la existencia de algunos vacíos legales ha permitido que ciertas cantidades de oro vinculado a conflictos y blanqueo de capitales haya llegado a Dubai, lo que ha despertado la preocupación de los reguladores mundiales.

Según los datos de Naciones Unidas, el 95% del oro que procede de países en conflicto situados en África Central y Oriental acaba llegando a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde se exporta a las refinerías europeas y consigue entrar en el mercado mundial.

A los mercados occidentales les preocupa que parte del oro que estén procesando tenga sus orígenes en estos países, lo que ha llevado a la adopción de nuevas normas por parte de las refinerías y los reguladores europeos, algunos de los cuales han impulsado políticas de rechazo hacia el oro procedente de Dubai.

De hecho, una de las principales refinerías de Suiza, Metalor Technologies, ya no acepta oro procedente de Dubai, debido a las dificultades que implica la verificación del lugar donde ha sido extraído.

El mercado del oro de los Emiratos Árabes Unidos se encuentra bajo la lupa desde hace tiempo. A finales de 2020, la London Bullion Market Association (LBMA) amenazó con impedir la comercialización del oro procedente de los países que no cumplieran con sus estándares de aprovisionamiento responsable, en una medida claramente dirigida al mercado de Dubai.

Noticia anterior

El oro, el mejor de entre los activos de inversión en un entorno de estanflación

Noticia siguiente

¿Una onza de oro o 121 litros de cerveza alemana en el Oktoberfest de Munich?

OI

OI

Noticia siguiente
¿Una onza de oro o 121 litros de cerveza alemana en el Oktoberfest de Munich?

¿Una onza de oro o 121 litros de cerveza alemana en el Oktoberfest de Munich?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil