Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Suiza quiere que las aduanas distingan entre el oro procedente de las minas y el de los bancos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de oro con bandera de Suiza

Suiza, uno de los principales mercados mundiales del oro, quiere incrementar la transparencia en las operaciones relacionadas con el oro y ha enviado una propuesta al organismo internacional que coordina la acción de las aduanas mundiales para que comiencen a distinguir entre el oro que procede de las minas y el de los bancos.

Según el digital helvético SwissInfo, el principal centro logístico mundial del oro quiere que las aduanas internacionales comiencen a distinguir entre el oro sin procesar que se envía desde las minas donde se ha extraído, para ser refinado, y el que comercian los bancos.

El objetivo es aumentar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministros. Para ello, el pasado 24 de septiembre, la nación remitió una propuesta a la Organización Mundial de Aduanas (WCO, por sus siglas en inglés), en la que pide que se reforme la actual clasificación del oro a efectos del comercio internacional.

El sistema armonizado actual de la WCO cuenta con un único código para el oro en bruto (oro con impurezas que tiene que ser refinado). Esto significa que el sistema es incapaz de discriminar si el oro que importa un país está refinado o sin refinar.

Mediante su propuesta, Suiza quiere que las aduanas de todo el mundo sean capaces de distinguir entre el oro procedente de las minas y el oro de los bancos, “para incrementar la trazabilidad de las cadenas de suministros y obtener unas estadísticas más fieles”.

Se calcula que alrededor de la quinta parte de todo el comercio mundial de oro pasa por Suiza.

El país helvético va a comenzar a aplicar esta distinción en sus importaciones a partir del año 2021, lo que permitirá emitir estadísticas más completas, distinguiendo el oro en bruto del bancario.

De ser aceptara por los miembros de la WCO, la nueva clasificación propuesta para el oro se convertirá en un estándar internacional a partir del año 2027.

Noticia anterior

El proyecto “Darwendale” de platino más grande de África en Zimbabue

Noticia siguiente

Una empresa uruguaya crea un calcetín contra la diabetes con nanotecnología de plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una empresa uruguaya crea un calcetín contra la diabetes con nanotecnología de plata

Una empresa uruguaya crea un calcetín contra la diabetes con nanotecnología de plata

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies