Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Escuela OI

Suiza, sede de las principales refinerías de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 mayo, 2017
en Escuela OI
Suiza, sede de las principales refinerías de oro

Antes de llegar a las cámaras acorazadas de los bancos, el oro pasa por un procedimiento de refinado que lo transforma en oro puro y le da su forma de lingotes.

El camino desde la mina hasta la caja fuerte es más largo de lo que puede parecer. El mineral que se extrae en las explotaciones mineras, aunque depurado y fundido, continúa estando mezclado con impurezas y otros metales, fundamentalmente plata, que hay que eliminar para que el oro sea considerado puro (999,9 milésimas de oro).

Las responsables de este proceso de purificación del oro, desde el llamado “doré” que sale como producto de las minas de oro y que contiene entre el 10 y el 70% de oro, a los lingotes o los cospeles (las piezas circulares de oro sobre las que las cecas acuñan las monedas) son las refinerías de oro.

Como explican desde Goldswitzerland, esta industria tiene sus principales operadores en Suiza. Las refinerías suizas producen entre el 60 y el 70% de los lingotes de oro del mundo. Las cuatro principales son Argor, Valcambi, PAMP y Metalor; las tres primeras se encuentran ubicadas en el corazón de este negocio, el Cantón del Tesino (Ticino, en italiano), que es la parte más meridional de Suiza, de habla italiana.

El motivo de esta distribución geográfica se debe al predominio que tuvo la industria joyera italiana, que dominó la producción joyera global durante varios siglos. Aunque otros países han desplazado a Italia de esta posición de privilegio, las refinerías de oro han permanecido en Suiza. De hecho, el oro es uno de los principales sectores industriales, responsable del 29% de las exportaciones del país.

El refinado de oro es una industria de precisión, sin margen de error, cuyo resultado es la producción de lingotes que contienen un 99,99% de oro y que deben tener un peso exacto. Por ello, una vez que se ha refinado el oro y se han fabricado y grabado los lingotes, cada uno de ellos se pesa individualmente y se pule para eliminar el exceso hasta dejarlo en un peso ligerísimamente superior al establecido.

Este pequeño “sobrepeso” es una tradición de la industria suiza de refinado del oro, que se precia de no vender nunca un lingote que tenga menos que su peso declarado. Si se detecta algún lingote que esté por debajo de su peso, aunque sea una cantidad insignificante, se envía de nuevo a fundir. Por eso, el oro procedente de Suiza se considera el más puro del mundo.

Respecto a su precio, dependiendo del comprador y del volumen de lingotes adquiridos, su precio suele estar entre uno y dos dólares por encima del precio del llamado “oro papel”. Por ello, analistas como Egon von Greyerz consideran que existe una “diferencia ridícula” entre estos precios, teniendo en cuenta el trabajo que supone el refinado y fundido de un lingote de oro.

Suiza cuenta también con numerosas empresas dedicadas a otros negocios relacionados con el oro, como las cámaras acorazadas. El hecho de ser una de las democracias más antiguas del mundo y de no haber participado en una guerra durante los dos últimos siglos lo convierten en uno de los países más seguros del mundo, por lo que es el lugar ideal para que proliferen las compañías privadas de custodia de oro y plata.

Noticia anterior

Experimento social: ¿puedo pagar con plata?

Noticia siguiente

Las modernas y seguras minas de oro del siglo XXI

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente

Las modernas y seguras minas de oro del siglo XXI

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil