La refinería japonesa Tanaka Holdings ha sido nombrada esponsor de metales preciosos y joyería por parte del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. La firma se encargará, entre otras atribuciones, de fabricar las medallas de oro, plata y bronces que se entregarán a los atletas y equipos triunfadores de los Juegos.
Tanaka Holdings, la firma japonesa de refinado de metales preciosos y joyería, se encargará de la fabricación de las medallas de oro, plata y bronce que se van a entregar en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán el año que viene en Tokio.
La compañía, fundada en el año 1885 y que es uno de los cinco “Good Delivery Referees” nombrados por la London Bullion Market Association, se une así al Programa de Esponsorización de Tokio 2020, que cuenta ya con 59 socios locales.
Tanaka ha sido el fabricante de las medallas que se entregaron en la Maratón de Tokio desde 2007 (en la imagen, las de 2018) y, por supuesto, de las que se entregarán en la edición de 2020, el próximo 3 de marzo.
Según el presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, Yoshiro Mori, “Tanaka ha hecho importantes contribuciones a la sociedad, no solo por medio de la creación de piezas de joyería, sino también de su tecnología de vanguardia, que permite aplicar los metales preciosos a numerosos campos. Además, tiene una importante implicación en el desarrollo de los deportes paralímpicos”.
Por su parte, Akira Tanae, CEO de Tanaka, se ha mostrado encantado con este acuerdo y ha señalado que “nuestro negocio principal son los metales preciosos y trabajamos cada día con el objetivo de mejorar la sociedad. Como socio oficial de los Juegos de Tokio 2020, esperamos contribuir a su éxito, poniendo empeño en crear una sociedad inclusiva y desarrollar un legado para el futuro y para el desarrollo de los deportes en Japón”.
Aunque aún no se ha desvelado el diseño de las medallas olímpicas, se espera que sigan la línea de las que Tanaka ha fabricado para otros eventos deportivos. En el caso de las medallas de la Maratón de Tokio, miden unos 65 milímetros de diámetro. El oro y la plata utilizados son puros, sin aleaciones, y pesan 200 y 110 gramos, respectivamente. La de bronce pesa unos 90 gramos.
Hay que destacar que el metal necesario para la fabricación de las medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 procederá exclusivamente del reciclaje, por medio de un proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Japón, que consiste en la entrega de productos tecnológicos descartados, de los que se extraerán los metales preciosos que contengan.
En octubre de 2018 ya se había obtenido bronce suficiente para fabricar las medallas, mientras que las cantidades de oro y plata obtenidas rondaban el 50% de lo necesario. Desde Tanaka creen que no habrá problemas en obtener las cantidades restantes, habida cuenta de que aún queda más de un año para el evento.