Un informe de TD Securities señala que el precio del oro subirá a 1.300 dólares la onza si la Reserva Federal actúa con cautela en su próxima reunión.
Según el informe semanal de TD Securities, si la Reserva Federal estadounidense mantiene su postura y lleva a cabo la subida de tipos prevista, los precios del oro pueden resentirse, pero si actúa con cautela (como creen desde TD), el oro podría reaccionar positivamente y romper la barrera de los 1.300 dólares la onza de nuevo.
Hasta ahora, el precio del oro ha estado subiendo, a la espera de la declaración en el Senado estadounidense del que fuera director del FBI, James Comey, el próximo 8 de junio.
Durante la primera semana de junio, el precio del oro recibió un importante impulso al conocerse el dato de creación de empleo en los Estados Unidos, muy por debajo de lo que esperaba el mercado.
Tanto las expectativas ante la declaración de Comey como el dato del empleo han provocado que el mercado se cuestione hasta qué punto puede ser agresiva la Reserva Federal con sus subidas de tipos a lo largo de 2017.
Según TD Securities, otros datos económicos por debajo de lo esperado ya causaron que se desvanecieran las expectativas de una posible subida de tipos en septiembre. La perspectiva de que el presidente Trump se enfrente a una investigación y no pueda implementar su política de estímulos fiscales hace pensar que la Fed no tendrá motivos para adoptar decisiones agresivas respecto a su política monetaria
Durante las primeras horas de la sesión en Asia de este martes, 6 de junio, el precio spot del oro estaba en torno a los 1.281 dólares. “La persistente debilidad económica, la incertidumbre política y la situación límite del mercado de valores deberían apoyar la subida del oro a corto plazo”, asegura el informe.
Por ello, desde TD Securities aconsejan a los inversores “mantener el oro en su cartera”, ante la perspectiva de una mayor debilidad de los datos económicos, la proximidad en las elecciones en el Reino Unido, la próxima reunión del Banco Central Europeo y las nuevas tensiones en Oriente Próximo en relación a Catar.