Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Opinión

Tesoros en el trastero y en la basura

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 enero, 2017
en Opinión
Tesoros en el trastero y en la basura

Todos hemos ido arrumbando en nuestros trasteros equipos informáticos antiguos y desfasados, reproductores, televisores, etc., etc., esperando el momento de desecharlos o quizás esperar a que algún coleccionista se encapriche y pueda venderse por Internet. No tenemos conciencia de que en muchos casos, estamos desechando dinero.

Vamos a iniciar una serie de pequeñas aportaciones para darles a conocer algunas informaciones que quizás no sabían. No esperamos que se pongan a crear un laboratorio en casa para reciclar y obtener metal suficiente para fundirse un par de pistolas doradas, la cara de su cantante favorito o un medallón conmemorativo, pero creo que no está de más, conocer un poco acerca del inmenso negocio que supone el reciclado de equipos electrónicos y otra “chatarra” y, por supuesto, conocer que en nuestro país, por desgracia y como ocurre en muchos sectores, vamos en la cola de los países recicladores.

Veamos algunos conceptos básicos.

Los equipos electrónicos en general, tienen multitud de conexiones, circuitos integrados, microprocesadores, memorias, etc., que en mayor o menor medida están construidos usando materiales resistentes al calor y corrosión, sin resistencia a la corriente eléctrica y con características que son propias a metales preciosos y otras “tierras raras”.

Parte del precio de los equipos electrónicos lo determina los materiales con los cuales están realizados las partes funcionales. Luego, en el momento en que ha terminado su vida útil (obsolescencia programada en muchos casos), ¿es posible reutilizar estos materiales? La respuesta es sí.

Un concepto previo que hay que conocer es que la cantidad de material precioso presente en los equipos es muy reducida, por lo que se necesitan grandes cantidades de chatarra para poder resultar rentable a nivel industrial. De media, por tonelada de placas de buena calidad, es posible obtener 100-150 gramos de oro, 2-2,5Kg plata, 60-80 gramos de platino y bastante cantidad de cobre. Si se utilizan determinados procedimientos para obtener uno o más componentes, pueden destruirse o complicarse la extracción de otros.

Otro concepto previo es, mucho cuidado con intentar realizar el reciclado en casa. La mayoría de los procedimientos de procesado y extracción de metales conlleva el uso de ácidos fuertes, conjuntamente con sales corrosivas y tóxicas, por lo que tienen que hacerse en lugares muy bien ventilados y con todos los medios de protección necesarios para ello.

Por ejemplo, en el procesado del Oro, se necesita normalmente (procedimientos estándar) ácido clorhídrico (HCl), Acido Nitrico (H2NO3) y Metabisulfito sódico (Na2SO3), los cuales desprenden gas cloro, gas nitroso y otros altamente tóxicos.

El procedimiento más común en la extracción de metales, como por ejemplo Oro pasa por los siguientes procesos: Limpieza y preparación del material de desecho; Ataque químico material base Precipitación de metal deseado; Purificación y Fundido.

Entregaremos cada proceso de forma secuencial para que puedan conocer cada uno de ellos.

Por último, en próximas entregas, comentaremos la normativa específica que regula el procesamiento y reciclado de materiales de forma industrial (registro de gestor de residuos, normativa medioambiental, normativa de seguridad y de gestión de productos peligrosos).

Noticia anterior

El oro que se fue, vistazo rápido a 2016

Noticia siguiente

La percepción del oro como valor refugio, en su nivel más alto desde 2011

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La percepción del oro como valor refugio, en su nivel más alto desde 2011

La percepción del oro como valor refugio, en su nivel más alto desde 2011

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil