Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

The Perth Mint lanza el primer ETF de oro respaldado por un Gobierno soberano

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Sede de The Perth Mint (Australia)

The Perth Mint, Casa de la Moneda de Perth (Australia), presentó el pasado 15 de agosto el primer ETF de oro físico garantizado por una entidad soberana, y comenzará a cotizar próximamente en la Bolsa de Nueva York.

El fondo presentado por The Perth Mint está respaldado por oro de al menos el 99,5% de pureza y es el primero cuyas participaciones están garantizadas por un Gobierno soberano como el de Australia.

De hecho, uno de sus principales atractivos es, precisamente la seguridad, una cuestión muy importante en unos momentos en que los inversores están deshaciendo sus posiciones en los ETF de oro, debido a la caída del precio, lo que ha llevado a este sector de la inversión a registrar su cifra mínima de los últimos siete meses.

Desde The Perth Mint, su CEO Richard Hayes cree que “los inversores en este ETF pueden tener confianza en que su participación se encuentra custodiada en la cámara acorazada de uno de los bancos más seguros del hemisferio sur”.

Según Hayes, el ETF, que llevará las siglas AAAU cuando cotice en la Bolsa de Nueva York, “es una oferta única para los inversores y una nueva opción de inversión en activos tangibles en los Estados Unidos”.

Este producto permitirá a los inversores intercambiar sus participaciones por oro físico. Los partícipes pueden solicitar la entrega del metal en su propio domicilio por parte de The Perth Mint, compañía que se encarga del refinado y fabricación de productos en metales preciosos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia destinada a la creación de nuevos mercados para el oro procedente de Australia. “Se trata de una fórmula distinta de vender el mismo producto, a unos inversores de diferente extracto demográfico”, aseguró Hayes en la presentación.

Cada una de las participaciones de este ETF representa la propiedad de 1/100 de onza (0,31 gramos), por un valor de unos 12 dólares. La comisión de gestión es de un 0,18% sobre el montante total de la inversión, la misma que estableció el Consejo Mundial del Oro, propietario del mayor ETF en oro del mundo, lanzado recientemente.

The Perth Mint fue fundada en 1899, al comienzo de la llamada “fiebre del oro” de Kalgoorlie y Coolgardie y en la actualidad procesa alrededor del 90% del oro que se extrae anualmente en Australia.

Este país es el segundo mayor productor de oro del mundo, tras China. En 2017, su producción se elevó a 289 toneladas.

Noticia anterior

El oro permite volverse invisible mediante un camuflaje térmico

Noticia siguiente

Una de las minas de oro más antiguas de Sudáfrica reabrirá en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapa de Sudáfrica

Una de las minas de oro más antiguas de Sudáfrica reabrirá en 2019

Últimas noticias

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies