Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

The Perth Mint y su emisión especial “30 Aniversario” del Kookaburra de plata 2020

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 octubre, 2019
en Bullion
The Perth Mint y su emisión especial “30 Aniversario” del Kookaburra de plata 2020

La moneda de 1 onza de plata a la que sus acuñadores han denominado cariñosamente como «Double Kook»  (Doble loco), marca el 30 aniversario de la aparición del bullion australiano Kookaburra (Cucaburra) que The Perth Mint puso en el mercado en 1990 con la imagen del ya famoso pájaro de la familia de los Martín Pescador, que habita en el continente oceánico.

Una de las monedas de inversión acuñadas en plata más vendidas desde hace treinta años en todo el mundo, el popular bullion Kookaburra australiano, ha visto vender cerca de 9 millones de ejemplares en sus tres decenios de vida.

Para conmemorar este 30 aniversario, The Perth Mint (Casa de la Moneda de Perth, Australia), ha acuñado una moneda especial, aunque con gran parte de las peculiaridades de las emitidas en los 30 años anteriores: con valor nominal de 1 dólar australiano, ha sido acuñada en plata de 9999 milésimas, con peso de 1 onza troy (31,10 gramos), diámetro de 40,6 milímetros y grosor de 2,98 milímetros. La tirada cuenta con 500.000 ejemplares, en calidad BU (Brillantes sin circular).

Además, en esta edición especial, se ha agregado una nueva capa de seguridad en forma de letra micro grabada, solo visible con una lupa, ubicada en el reverso de la moneda.

El anverso de la moneda muestra una representación del artista Stuart Devlin de un cucaburra posado sobre un tocón de árbol rodeado de follaje, tal como apareció en el primer bullion de plata emitido en 1990. Las fechas del aniversario «1990-2020» también se incluyen junto con una representación en miniatura dentro de un óvalo de la efigie de la reina Isabel II, realizada por Jody Clark. Además, las leyendas «ELIZABETH II», «AUSTRALIA», y «1 DOLLAR» (Isabel II Australia 1 Dólar australiano).

Encaramado en un tejado encogido al amanecer, el Kookaburra se representa en el reverso, obra de Jennifer McKenna, en medio de su estridente coro de la mañana mientras saluda al día con su “histérica risa”. También se incluye la leyenda «AUSTRALIAN KOOKABURRA 30TH ANNIVERSARY» (Cocaburra australiano 30 aniversario). la marca de la Ceca de Perth «P», y el peso y la pureza.

El Kookaburra es un ave rapaz de la familia del martín pescador, son principalmente nativas de Australia y Nueva Guinea. Las cuatro especies de kookaburra incluyen Rufo-hinchado, Spangled, Blue-Winged, y el famoso Laughing Kookaburra. El llamado de Laughing Kookaburra es ampliamente reconocido, ya que a menudo se ha utilizado como efecto de sonido durante años en películas y programas de televisión. Un pájaro carnívoro, el kookaburra se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y reptiles.

Wikifaunia nos cuenta que el kookaburra o cucaburra es un ave australiana de tamaño considerable, si se compara con los demás martín pescadores existentes en el mundo.

Una de sus características más curiosas es el sonido que emite, muy similar a una carcajada. Suelen emitir ese sonido por la mañana temprano y a última hora de la tarde. En ocasiones, toda la familia lo emite al mismo tiempo. También emiten otras señales para comunicarse entre ellos.

Esta ave hace el nido en agujeros y cavidades, si el agujero resulta pequeño, lo agrandará con su fuerte pico. Una vez el nido está preparado, la hembra pone entre 2 y 4 huevos, que luego empolla hasta que los polluelos rompen el cascarón, unos 25 días después.

La alimentación del kookaburra es muy amplia. La mayoría de las veces, pesca peces en las lagunas y costas, pero también presas más grandes, como serpientes. Cuando obtienen una presa grande la golpean contra una roca o contra un tronco para ablandar la carne.

Noticia anterior

Se ponen en marcha acciones colectivas en EEUU para defender a los inversores en oro

Noticia siguiente

Juzgan a un hombre por robar 600 kilos de arena con oro en una mina de Australia

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Batea con polvo de oro

Juzgan a un hombre por robar 600 kilos de arena con oro en una mina de Australia

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies