Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Tirón de orejas de los fondos a las mineras de oro por su destrucción de valor

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
Tirón de orejas de los fondos a las mineras de oro por su destrucción de valor

El representante del hedge fund Paulson & Co en el Denver Gold Forum que se celebra en estos días en la localidad estadounidense de Colorado Springs ha dado un serio tirón de orejas a los ejecutivos de las principales compañías mineras de oro allí presentes, responsabilizándoles de la grave pérdida de valor de la industria en los últimos años.

La ponencia de Marcelo Kim, socio del hedge fund Paulson & Co, fundado por John Paulson, ha resultado ser una de las más polémicas del Denver Gold Forum que se celebra en estos días en Clorado Springs (EEUU).

En su intervención, Kim hizo un llamamiento a los inversores en las principales empresas mineras de oro para que formen una coalición llamado Consejo de Accionistas de Oro que impida que los máximos ejecutivos, consejeros y gestores de las compañías mineras sigan enriqueciéndose a costa de los accionistas y evite que las empresas se embarquen en dudosas operaciones de adquisición y ampliaciones de capital que, según sus datos, han supuesto una destrucción de valor de más de 85.000 millones de euros desde 2010.

Las acusaciones que lanzó el socio de la firma cuentan con el pleno respaldo del propio Paulson, cuyo fondo incluye más de 500 millones de dólares en ETF de oro y acciones de compañías mineras, así como de su fondo rival Tocqueville, que se ha unido a la iniciativa.

En palabras de Kim, “si no tomamos medidas para revertir la situación, como inversores seguiremos estando decepcionados con el dividendo de los accionistas y la industria se irá hundiendo en una fosa de irrelevancia y olvido”.

El ejecutivo del hedge fund ilustró su exposición ante una audiencia expectante con una serie de diapositivas en las que detallaba la “horrorosa” actuación del sector en los últimos años

En ellas se puede apreciar cómo el precio del oro se ha incrementado un 20% desde el año 2010, mientras que la rentabilidad de los accionistas de las 13 mayores compañías se ha reducido un 65% en el mismo periodo. Unos años en los que los máximos ejecutivos de estas compañías se han embolsado más de 550 millones de dólares en retribuciones.

El socio de Paulson & Co no se escondió a la hora de nombrar a las compañías que peor lo habían hecho, entre las que destacó a la canadiense Eldorado Gold, por la importante destrucción de valor que había resultado de su equivocada política de adquisiciones.

En cambio, citó a Randgold Resources como ejemplo de cómo una estrategia disciplinada puede crear valor para los accionistas. Solo esta compañía y la rusa Polymetal han sido capaces de superar la rentabilidad del oro a finales de 2016.

Kim destacó con ironía el hecho de que el CEO de esta última, Polymetal, contaba con la remuneración más baja del conjunto de las compañías analizadas, mientras que su homólogo de Eldorado se había embolsado 65 millones de dólares desde 2010.

Aunque el objetivo de la exposición era poner de manifiesto la defectuosa gestión de los ejecutivos de las compañías más grandes, el socio del hedge fund añadió que los mismos errores se han cometido entre las compañías de mediano y pequeño tamaño.

Noticia anterior

El futbolín más exclusivo del mundo, hecho de oro de 24 quilates y ¡cristal!

Noticia siguiente

El precio del paladio supera al del platino por primera vez desde el año 2001

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del paladio supera al del platino por primera vez desde el año 2001

El precio del paladio supera al del platino por primera vez desde el año 2001

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil