Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Todos a por el oro: los indios compran 15 toneladas en unas horas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 abril, 2017
en Mercados y finanzas
Todos a por el oro: los indios compran 15 toneladas en unas horas

Los efectos de la ilegalización de los billetes de 500 y 1.000 rupias decretada en noviembre por el primer ministro indio Narendra Modi se han dejado sentir en el mercado del oro de la India. Los comerciantes de oro de ese país vendieron alrededor de 15 toneladas de joyas y lingotes de oro en la noche del 8 al 9 de noviembre, por valor de 50.000 millones de rupias (cerca de 700 millones de euros).

Así lo afirmó al diario indio The Economic Times Surendra Mehta, secretario nacional de la India Bullion & Jewellers Association (IBJA), organización que agrupa a más de 2.500 joyeros de todo el país. Según Mehta, “creemos que se vendieron unas 15 toneladas de oro, valoradas en más de 50.000 millones de rupias, entre las 8 de la tarde del ocho de noviembre y las dos o tres de la madrugada del nueve, después de anunciarse la decisión del primer ministro de ilegalizar los billetes”.

Oroinformacion.es ya publicó el interés despertado por el oro físico entre los ciudadanos indios que querían deshacerse de los ilegalizados billetes sin perder por ello poder adquisitivo.

Cerca de la mitad de las transacciones registradas entre el 8 y el 9 de noviembre tuvieron lugar en los estados de Delhi, Uttar Pradesh y Punjab. Según el responsable de la IBJA, sólo uno de cada 600 joyeros en todo el país aceptó vender el oro a cambio de los billetes de 500 y 1.000 rupias en la noche del 8 de noviembre.

Esta organización ha solicitado al Gobierno que adopte medidas contundentes contra los joyeros sin escrúpulos que han perjudicado el buen nombre de este colectivo.

La cifra de 15 toneladas de oro resulta significativa, ya que equivale a alrededor de una quinta parte de las ventas habituales de oro en un año. Los indios consumen cerca de 800 toneladas de oro cada año, aunque la cifra prevista para este año es mucho menor, unas 500 toneladas, debido a la caída del comercio y la ilegalización de los billetes de mayor valor.

Los joyeros despertaron la atención de las autoridades al mantener abiertos sus establecimientos hasta pasada la medianoche del 8 de noviembre. 

La Unidad Central de Investigación Fiscal de Bhopal envió avisos a un total de 650 comerciantes, pidiéndoles que declararan la cantidad de oro que habían vendido entre el 7 y el 11 de noviembre.

 
Noticia anterior

Crece un 22% la producción de oro de Zimbabue

Noticia siguiente

Un casco samurái de oro puro conmemora el Día del Niño en Japón

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un casco samurái de oro puro conmemora el Día del Niño en Japón

Un casco samurái de oro puro conmemora el Día del Niño en Japón

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil