Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Tras la estabilización del oro en los 1.700 dólares la onza, ¿qué podría pasar en junio?

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
3 junio, 2020
en Metales Preciosos
Tras la estabilización del oro en los 1.700 dólares la onza, ¿qué podría pasar en junio?

Los mercados del oro han estado tranquilos durante la mayor parte del mes de mayo, aposentados en el nivel de 1.700 dólares la onza como soporte. Además, también han encontrado el nivel de 1.750 dólares como resistencia, extendiéndose hasta los 1.760 pero sin subir más. Es ecir, el metal amarillo se ha estado consolidando después de un breakdown masivo, posterior a la recuperación de marzo. ¿Qué podría pasar entonces en junio?

La mayor parte de las ventas en el mercado se debieron, más o menos, a la liquidación forzosa, ya que los fondos más grandes tuvieron que vender para recoger las ganancias, con el fin de cubrir las llamadas de margen en las acciones y bonos estatales. En este punto, la comunidad comercial comenzó a comprar oro nuevamente, y como resultado tuvo ganancias significativas en un periodo de tiempo realmente corto. El nivel de 1.700 dólares era anterior, por lo que una vez que se rompió ese techo por encima, tenía mucho sentido que los mercados vieran ahora esto como un nivel de soporte importante, debido a la «memoria del mercado«, comenta el analista Christopher Lewis.

Hay varias razones por las que el oro se está recuperando a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los mercados del oro se mueven en su propio tiempo. En otras palabras, no se mueven mucho, y luego de repente despegan. Esto se debe a que hay muchos traders nerviosos comprando con pánico, cuando las cosas no van tan bien en otros mercados, o en la macroeconomía global. Además, la guerra comercial entre Estados Unidos y China seguramente volverá a estallar. “Recuerden, este es un año de elecciones, y podríamos ver una carrera en la que se vería quién es más estricto con los chinos”, resalta Lewis.

El otro asunto al que hay que prestar atención es la impresión de dinero por los bancos centrales de todo el mundo. No es sólo la Fed, sino el Banco Central Europeo, China y otros países. Este es un ambiente que genera incertidumbre así como la devaluación de la moneda fiduciaria. “Esto es generalmente bueno para el oro, y estamos en una tendencia a bullish para empezar. Veo todas las caídas del mes de junio como una oportunidad de compra, y espero ver otro intento o dos en la región de 1.750 dólares. Eventualmente, anticiparía que llegaremos al nivel de 1.800 dólares la onza”, concluye el analista estadounidense.

Noticia anterior

Algunos bancos centrales podrían vender oro de sus reservas para hacer frente a la crisis

Noticia siguiente

El mercado de Londres redujo su volumen de negociación de oro y plata en abril

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingotes de oro y plata

El mercado de Londres redujo su volumen de negociación de oro y plata en abril

Últimas noticias

Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021
Lingotes de oro y paladio

El oro vuelve a rozar los 1.800 dólares la onza y el paladio alcanza un nuevo récord

22 abril, 2021
Catalizador

La demanda de platino por parte del sector del automóvil crecerá un 25% en 2021

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies