Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Tres bancos, condenados por manipular el mercado de metales preciosos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Tres bancos, condenados por manipular el mercado de metales preciosos

Los bancos UBS, HSBC y Deutsche Bank han tenido que pagar una multa conjunta de 46,6 millones de dólares por manipulación del mercado de metales preciosos (un delito conocido como “spoofing”), según una investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

De momento, hay ocho trabajadores acusados de manipulación de los mercados de futuros de metales preciosos, todos ellos pertenecientes a alguna de las tres entidades sancionadas, el banco suizo UBS, el británico HSBC y el alemán Deutsche Bank, que han acordado con el Departamento de Justicia estadounidense el pago de una sanción conjunta de 46,6 millones de dólares (37,6 millones de euros).

La manipulación conocida como “spoofing” consiste en el envío y posterior cancelación de órdenes de compra de contratos de futuros en los mercados del oro y la plata, entre otros, lo que provoca una alteración artificial en el precio de referencia de los mismos.

Siete de los ocho acusados son traders y el octavo es un consultor de tecnología, ubicados en diversos países como los Estados Unidos, Suiza, Reino Unido, Australia y los Emiratos Árabes Unidos. Las actividades objeto de investigación tuvieron lugar entre los años 2008 y 2014.

Al parecer, los traders se encargaban de colocar cientos de órdenes de compra falsas que no pensaban ejecutar. Ello creaba una apariencia falsa de incremento de la demanda, que provocaba una alteración de los precios y condicionaba el comportamiento de otros actores del mercado, lo que les permitía aprovecharse de la situación para incrementar sus ganancias.

Según el fiscal general adjunto del Departamento de Justicia de EEUU, John P. Cronan, “esta actuación es el preocupante reflejo de un temerario grupo de individuos y compañías que anteponen sus ganancias ilícitas y beneficios a una conducta honesta y respetuosa de la ley”. Una conducta que “ha perjudicado a inversores inocentes y ha puesto en riesgo la integridad de los mercados financieros”.

La multa más cuantiosa ha correspondido al banco alemán Deutsche Bank, que tendrá que pagar 30 millones de dólares, mientras que UBS ha sido sancionado con 15 millones y HSBC, con 1,6 millones.

Noticia anterior

Los comerciantes numismáticos de EEUU ven el oro a 1.460 dólares la onza

Noticia siguiente

La subida del rodio da una oportunidad a la mina sudafricana de Eland

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La subida del rodio da una oportunidad a la mina sudafricana de Eland

La subida del rodio da una oportunidad a la mina sudafricana de Eland

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies