Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Tres lotes de bandera en la subasta barcelonesa de Hervera, Soler&Llach

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
20 febrero, 2018
en Monedas de Colección
Tres lotes de bandera en la subasta barcelonesa de Hervera, Soler&Llach

El gran ámbito de las Monedas de Colección cuenta con un apartado fundamental para la adquisición de piezas que engrosan colecciones privadas y públicas. De tal manera que, particulares, museos e instituciones, concurren activamente en el amplio mercado de las subastas donde pujan por conseguir la moneda deseada, muchas veces pagando un alto precio debido a su gran rareza y estado de conservación. Sirva como ejemplo la próxima subasta de las firmas Hervera, Soler y Llach

El 22 de febrero tendrá lugar en Barcelona la primera subasta del año de las conocidas firmas numismáticas Martí Hervera, Soler y Llach. La venta se realizará en turnos de mañana y tarde en la sala de Beethoven, 13 de la Ciudad Condal. En total serán 855 lotes de monedas, medallas y billetes los que salgan a puja, destacando una moneda de 8 escudos de Felipe V acuñada en Lima en 1712, a subasta a partir de 8.900 euros.

La totalidad de las subastas numismáticas que se celebran en el mundo, salvo muchas de las celebradas en Estados Unidos, recogen en sus lotes a la venta monedas acuñadas en oro y plata desde los primeros tiempos de su uso como objeto de comercio o de poder institucional. Es lo que se denomina como moneda clásica, desde el siglo VI a.C., hasta la caída del Imperio Romano y Bizancio, moneda medieval, para continuar con la moneda acuñada desde el siglo XV hasta el siglo XIX y, según qué país prácticamente hasta nuestros días, como es el caso de Estados Unidos.

España no es ninguna excepción, y como el caso al que nos referimos, la subasta barcelonesa de Martí Hervera, Soler y Llach, los cerca de 900 lotes inician su presencia con Grecia Antigua, emisiones ibéricas, monedas romanas, bizantinas, visigodas, hispano musulmanas, medievales y el amplio abanico de Monarquía Española, desde los Reyes Católicos hasta Isabel II, para continuar con emisiones desde Gobierno Provisional y I República hasta las acuñaciones del reinado de Juan Carlos I, monedas extranjeras y billetes españoles.

En esta ocasión, destacaremos sólo tres lotes acuñados en oro, dos monedas y una medalla, que sobresalen por su alto precio de salida a subasta.

En primer lugar, el lote número 257, Reyes Católicos. Se trata de un Doble Excelente acuñado en Burgos, con un peso de 7 gramos, la marca de la Casa de la Moneda donde se acuño “B” repintada. La moneda está catalogada como muy rara y su estado de conservación se mueve entre MBC+ (Muy Buena Conservación +) y EBC- (Excelente Buena Conservación -). Su precio de salida a subasta está fijado en 6.000 euros.

Un gran salto en la historia y señalamos el lote 306, una onza acuñada a nombre de Felipe V. Con valor de 8 escudos, esta moneda de oro con peso de 26,90 gramos, fue acuñada en la Casa de la Moneda de Lima, en el Virreinato el Perú, en 1712, con marca de ensayador “M”. Esta pieza, con precio de salida en 8.900 euros, tiene una calidad de conservación SC (Sin Circular), además aparece encapsulada por la Numismatic Guaranty Corporation, entidad estadounidense responsable de la clasificación de monedas de todo el mundo que marca su grado de rareza.

En tercer lugar, sobresale el lote 676 correspondiente a una medalla conmemorativa. Fue acuñada en 1908, bajo el reinado de Alfonso XIII con motivo del Centenario del Sitio de Zaragoza, y dedicada al general Palafox, que aparece en su anverso, mientras que en el reverso se muestra una alegoría de la defensa de Zaragoza. La medalla fue acuñada en oro, con un peso de 137,93 gramos y un diámetro de 55 milímetro. Fue grabada por el artista Carlos Palao y Ortubia y está considerada como muy rara. Su precio de salida a subasta es de 7.000 euros.

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Atención a la plata: más barata y con mayor potencial que el oro

Noticia siguiente

Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión