Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Trump pierde el Congreso y mantiene el Senado. ¿Qué opina el oro de los resultados electorales?

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 noviembre, 2018
en Opinión
Trump pierde el Congreso y mantiene el Senado. ¿Qué opina el oro de los resultados electorales?

Se llevaron a cabo el pasado 6 de noviembre, a las elecciones legislativas estadounidenses me refiero, celebradas a la mitad del mandato del presidente Donald Trump, el “mid terms”. Como en el caso de Oroinformación el resultado en sí es lo de menos, he esperado varios días tras el resultado electoral para analizar si el oro ha ganado o ha perdido, si ha sido embestido por los toros o acosado por los osos.

El resultado final, de las elecciones USA, no ha contentado ni a unos ni a otros. Por un lado, los votantes del Partido Demócrata, los “burros” de color azul, han conseguido su objetivo de alcanzar la mayoría de escaños en la Cámara de Representantes, lo que aquí sería el Congreso de Diputados, para entendernos.

Por su parte, los “elefantes” rojos del Partido Republicano mantienen el control absoluto en el Senado; por tanto, podrán frenar en seco cualquier iniciativa legislativa que salga del Congreso.

Total, que, aunque parezca una ironía, el Capitolio queda dividido entre las supuestas izquierdas del partido azul y las supuestas derechas del partido rojo. Claro que ese posicionamiento político queda fuera de lugar allende las fronteras norteamericanas. Que le pregunten si no a cualquier partido populista de extrema izquierda europeo si el morador de la Casa Blanca de otrora (Obama, Clinton, Carter…) era “colega” de zurda.

El caso es que, a partir de ahora, burros y elefantes están condenados al diálogo permanente para sacar adelante al país de las barras y estrellas.

Por más que echaron carne en el asador, los demócratas han fracasado en el intento de ganarlo todo para, así, poder echar del despacho oval al “insufrible” Trump: sacaron de armarios, baúles y trasteros a toda la militancia y lobbies LGTB; el feminismo más combativo se echó a la calle; hasta Brad Pitt y Leonardo di Caprio se movilizaron juntos en todas las cadenas de televisión para a traer a señoras y jovencitas con el fin de conseguir que, atraídas por su glamur personal, salieran a votar vestidas de azul; hasta famosos de Hollywood aparecieron junto a su personal doméstico de “espaldas mojadas”, aunque solo fuera para el momento de la grabación,  todas y todos con chapas de “Vote blue” en sus pechos.

Mientras, el actual presidente republicano, se dio la gran paliza en su Air Force One cruzando el país norteamericano de este a oeste y de norte a sur, sin olvidarse del centro, para luchar a vida o muerte por los escaños que le mantendrían en la poltrona del 1600 de la Avenida de Pensilvania en Washington DC. Entre mitin y mitin, insulto y descalificación, Donald Trump consiguió al final salvar los muebles, al menos hasta las próximas elecciones presidenciales.

En cifras, el Congreso fue para los “burros” por 219 escaños a 193 de los “elefantes”. En el Senado, los rojos republicanos ganaron por 51 a 46 senadores azules demócratas.

Y el oro, ¿qué opina de todo esto?

Desde hace un par de meses analistas y gurús del metal precioso no se comprometían a dar un resultado político y, mucho menos, a enlazar el posible resultado con el mercado del oro. Vamos, que no se alineaban con ningún color ni candidato.

El caso es que, desde que comenzó el periodo electoral, el comportamiento del oro ha tenido de todo. Desde inicios de campaña, durante el mes de octubre, el mes comenzó con una salida pausada de 1.185 dólares la onza y no llegó a sobrepasar los 1.200 dólares hasta el 11 de octubre.

Desde esa fecha, el precio del oro se fue animando y los mercados del Nasdaq y del LBMA se congratularon de ver una moderada aceleración: desde los 1.218 dólares del 12 de octubre, pasó a 1.236 dólares el 26 de octubre, para bajar y subir hasta el mismo día 6 de noviembre fecha para acercarse a las urnas. En esa jornada, el oro alcanzó los 1.234 dólares la onza. Aparentemente todo un signo que refrendaba las aspiraciones demócratas.

Hasta el mismo día 7 de noviembre, un día después del recuento de votos, el oro se superó hasta 1.235 dólares. Parecía como si los mercados aplaudieran la situación de casi empate legislativo: ni perdió del todo uno, ni ganaron del todo los otros.

Pero eso duró tan solo un día, como algunas flores: el bajón del 8 de noviembre hasta los 1.223 dólares la onza no señalaba precisamente una euforia desatada; menos aún cuando el oro cerró la semana a 1.211 dólares el viernes día 9. Menos aún cuando hemos iniciado la semana con los 1.204 dólares la onza de hoy, lunes 12 de noviembre.

¿Quiere eso insinuar que la medio derrota de Trump, o el medio triunfo, según se mire, está determinando que azules y rojos, burros y elefantes, están condenados a entenderse?

Habrá que esperar todavía a que nos acerquemos al Día de Acción de Gracias y a las Navidades para comprobar si, como auguraban los gurúes y algunos bancos, el oro cerrará el año como lo hizo en 2017: con una cotización muy cercana a los 1.300 dólares la onza.

Ya queda menos.

Noticia anterior

Desde el 5 de noviembre ya se pueden “alcanzar” los canguros en oro de 2019 de 1 onza y 1 kilo

Noticia siguiente

Aumenta el consumo de oro de China mientras se reduce su producción minera

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Budas de oro

Aumenta el consumo de oro de China mientras se reduce su producción minera

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies