Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Trump sigue acosando a la Fed y nombra consejero a un partidario del patrón oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 abril, 2019
en Mercados y finanzas
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

El presidente estadounidense Donald Trump continúa mostrando su desacuerdo con las decisiones adoptadas en cuanto a política monetaria por la Reserva Federal. Además de elevar el nivel de críticas hacia su presidente, Jerome Powell (a quien él mismo nombró en noviembre de 2017), Trump ha colocado en el Consejo de la Fed a Herman Cain, antiguo candidato republicano a la presidencia y un firme defensor del patrón oro.

Algunos de los factores que influyen en la evolución del precio del oro son la fortaleza o debilidad del dólar, los rendimientos de los bonos del Tesoro y el precio de las acciones. Estos tres factores están determinados por el estado de los tipos de interés y, en general, de la política monetaria estadounidense, cuyo responsable último es la Reserva Federal.

Se trata de un organismo independiente del Gobierno de los Estados Unidos, que no interviene más allá del nombramiento del presidente del mismo (Jerome Powell, en este caso) y tiene a gala dejarle actuar y limitar sus críticas.

En contadas excepciones se han permitido los ocupantes de la Casa Blanca expresar públicamente su disconformidad con las decisiones adoptadas desde la Fed. De hecho, a excepción de Richard Nixon, ningún presidente se había atrevido a criticar públicamente a la Reserva Federal… hasta Donald Trump.

El actual presidente de los Estados Unidos, que nombró a Jerome Powell como sustituto de la anterior presidenta, Janet Yellen, en noviembre de 2017, tardó poco en empezar a arremeter contra sus decisiones al frente del organismo regulador estadounidense.

Las sucesivas subidas de tipos llevadas a cabo por la Reserva Federal han permitido que el dólar se fortaleciera lo que, a juicio de Trump, constituía una mala noticia para la economía estadounidense, ya que perjudicaba las operaciones comerciales en el extranjero.

Ni siquiera la reciente decisión de mantener los tipos durante 2019, comunicada por Powell tras la última reunión de la Fed, ha servido para acallar las críticas del presidente Trump quien, según han adelantado desde Bloomberg, ya tiene decidido colocar en el Consejo de la Reserva Federal al abogado y antiguo candidato republicano a la presidencia, Herman Cain, para que vele por los intereses de la economía estadounidense.

Se da la circunstancia de que Cain es un firme partidario de la vuelta al patrón oro, que ha defendido públicamente en numerosas ocasiones, incluso durante la promoción de su candidatura a la presidencia, en 2012.

Ese año, en un artículo publicado por el Wall Street Journal, Cain explicaba las razones por las que apoyaba la vuelta al patrón oro: “a pesar de lo imperfecto que pueda resultar, el patrón oro sigue siendo la mejor alternativa. Los datos empíricos tanto del patrón oro clásico, que yo defiendo, e incluso del defectuoso patrón del mercado del oro, como el que se impuso en Bretton Woods, son impresionantes. El crecimiento económico fue mayor, descendió la tasa de desempleo, el nivel de precios fue más estable y las recesiones menos frecuentes y menos severas que con el sistema actual. El patrón oro es, para los aprovechados y saqueadores del gobierno, lo que la luz solar y el ajo para los vampiros”.

En otra ocasión, el candidato a ocupar un puesto en el Consejo de la Reserva Federal aseguró que “creo en el patrón oro. No deberíamos habernos librado de él porque cuando lo hicimos, permitimos al Congreso que inflase nuestra moneda cada vez que gastaba más de la cuenta. Y eso ha provocado al desastre que tenemos ahora”.

Cain cuenta con experiencia en el sector, ya que fue presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City entre los años 1992 y 1996.

Su entrada en la Reserva Federal puede entenderse como un primer paso de Donald Trump para controlarla desde dentro. De hecho, tras las últimas subidas de tipos de interés llevadas a cabo por este organismo, en el último trimestre de 2018, algunos medios llegaron a hablar incluso de la posibilidad de que el presidente se estuviera planteando la destitución de Powell.

En un tweet publicado por Trump, el presidente aseguraba que “el único problema que tiene nuestra economía es la Fed. No son capaces de comprender el mercado, no entienden las guerras comerciales, la fortaleza del dólar, los cierres demócratas o las cuestiones sobre fronteras. La Fed es como un jugador de golf con mucha potencia que no gana porque no tiene toque, no sabe patear”.

El posible nombramiento de Cain serviría para ocupar una de las dos vacantes que existen en el Consejo de la Reserva Federal. La segunda sería ocupada por Stephen Moore, un economista conservador y partidario de Trump.

La relación entre Donald Trump y el patrón oro se ha comentado desde antes de su llegada a la presidencia. Entre los diversos cargos de su confianza que nombró nada más llegar a la Casa Blanca se encontraban firmes defensores del oro.

El propio Trump llegó a manifestar durante su campaña electoral que sería muy positivo para la economía estadounidense volver a implantar el patrón oro.

Noticia anterior

Las ventas de oro de la Perth Mint australiana crecieron un 68% en el mes de marzo

Noticia siguiente

Britannia 2019, el espíritu de una nación acuñado por la Royal Mint en 1 onza de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Britannia 2019, el espíritu de una nación acuñado por la Royal Mint en 1 onza de oro

Britannia 2019, el espíritu de una nación acuñado por la Royal Mint en 1 onza de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil