Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Turquía aumentará su producción de oro hasta las 50 toneladas en el plazo de tres años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 julio, 2019
en Metales Preciosos
Pulseras de oro en un comercio del Gran Bazar de Estambul (Turquía)

Turquía es el tercer mayor consumidor mundial de oro, por detrás de los dos gigantes asiáticos, China y la India. A diferencia de China e igual que la India, su producción local no alcanza para satisfacer la demanda, por lo que se ve obliga a importar oro del exterior. Sin embargo, los planes del Gobierno de Erdogan y la inversión exterior van a permitir que su producción de oro se vaya incrementando en los próximos años hasta alcanzar las 50 toneladas anuales.

Según señaló recientemente el responsable de la Asociación de Minería de Oro de Turquía, Hasan Yücel, la producción de oro del país podría alcanzar las 50 toneladas en los próximos dos o tres años, gracias a los nuevos proyectos de inversión que se están poniendo en marcha.

La producción de oro de la industria minera turca ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Como se puede ver en el gráfico siguiente, elaborado por la Asociación de Minería de Oro de Turquía, en el año 2000 esta producción era prácticamente inexistente.

En el plazo de diez años, para 2010, creció hasta las 17 toneladas anuales y alcanzó su cifra máxima en el año 2013, con 33,5 toneladas. Tras una nueva caída, el año 2017 fue un punto de inflexión a partir del cual volvió a crecer la producción, hasta las 27 toneladas que se registraron el año pasado.

Este crecimiento de la producción local de oro resulta imprescindible para equilibrar la balanza comercial del país, que se ha visto obligado a importar oro para satisfacer la amplia demanda local.

Como se observa en el siguiente gráfico, también de la Asociación de Minería de Oro de Turquía, el país ha sido un activo importador de oro durante los últimos años. En el año 2000, las importaciones superaron las 200 toneladas, cifra que ha ido creciendo hasta registrar su máximo en 2017, con 361 toneladas de oro.

Según los cálculos de esta organización, en los últimos 24 años, Turquía ha importado 3.842 toneladas de oro, una cifra ligeramente superior a la cantidad de oro extraído de las minas en todo el mundo durante 2018.

El año pasado, la cifra de importaciones se elevó a 202 toneladas. Y en los cuatro primeros meses de este año, la cantidad de oro importada por Turquía ya va por las 46 toneladas.

La tendencia respecto al año pasado hace pensar que la cifra de este año será menor, ya que solo en el mes de abril de 2018, se importaron 26,5 toneladas, mientras que el pasado abril esta cifra era tan solo de la mitad: 13,9.

Noticia anterior

El platino comenzó la remontada en 2018, pero el paladio seguirá estando por encima

Noticia siguiente

La subida del precio dispara el volumen de oro negociado en junio en el mercado de Londres

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro con el símbolo de la libra esterlina

La subida del precio dispara el volumen de oro negociado en junio en el mercado de Londres

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies