Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Turquía batió su récord de producción de oro el año pasado, con 42 toneladas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 enero, 2021
en Minería
Fundición de oro en la mina de Kisladag (Turquía)

La producción de oro de Turquía alcanzó la cifra más alta de su historia con 42 toneladas extraídas en 2020, según los datos publicados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales del país. La República de Turquía comenzó a extraer oro en 2001.

La producción de oro de Turquía alcanzó las 42 toneladas en el año 2020, la cifra más alta desde que comenzó a extraerse el metal precioso en el país, en el año 2001.

Según informó Fatih Donmez, ministro de Energía y Recursos Naturales, en una reunión con la Asociación de Mineros Turcos, las 42 toneladas de metal extraídas el pasado año en Turquía han contribuido con 2.400 millones de dólares a la economía del país.

La cifra de 2020 supera a las 38 toneladas extraídas en 2019, que era la cifra más alta alcanzada por la minería de oro del país hasta el momento.

Según la información facilitada por el Ministerio, Turquía ha invertido hasta la fecha más de 6.000 millones de dólares en el sector del oro, que en la actualidad emplea a más de 13.200 trabajadores.

El país es un recién llegado entre los productores de oro, ya que no inició la extracción del metal precioso hasta el año 2001, en que produjo la modesta cantidad de 1,4 toneladas de oro.

Durante los 20 años transcurridos desde entonces, el país ha extraído 382 toneladas de metal, que han permitido al país obtener beneficios derivados de impuestos equivalentes a 76 toneladas de oro.

Turquía quiere fomentar la producción nacional de oro para reducir la enorme factura anual que suponen las importaciones de este metal para abastecer al activo sector joyero del país.

Según los datos ofrecidos por el ministro de Energía y Recursos Naturales, durante 2020 Turquía importó oro por valor de 25.200 millones de dólares, un 123% más que el año anterior.

El objetivo del Gobierno es que Turquía llegue a producir el equivalente a la mitad de sus importaciones de oro, lo que permitiría ahorrar más de 12.500 millones de dólares anuales.

En la actualidad, existen 18 minas de oro operativas en Turquía, mientras que otros 20 proyectos permanecen a la espera de financiación. Cuando se pongan en marcha, el Gobierno espera aumentar la producción hasta las 100 toneladas, lo que reduciría el déficit comercial provocado por las importaciones y aumentaría el número de trabajadores en el sector.

La mayor de las minas operativas de Turquía es la de Kisladag (en la imagen, fundición del oro extraído en esta mina), operada por la compañía canadiense Eldorado Gold.

El oro resulta fundamental para la economía turca. Su banco central es uno de los más activos en la compra de oro para sus reservas, que a cierre del mes de noviembre alcanzaban las 547 toneladas, que representan el 42% de sus reservas en divisas.

Noticia anterior

Mientras los Reyes Magos hacían felices a millones de niños y mayores, el Capitolio “ardía”

Noticia siguiente

La US Mint vende 2,7 millones del bullion Águila de plata en la primera semana de 2021

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La US Mint vende 2,7 millones del bullion Águila de plata en la primera semana de 2021

La US Mint vende 2,7 millones del bullion Águila de plata en la primera semana de 2021

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies