Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos traería buenas noticias para el precio del oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
1 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos traería buenas noticias para el precio del oro

El mayor impulsor de los principales mercados en este momento es la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El lanzamiento descontrolado de impuestos arancelarios del gobierno de los EE. UU. Causó que los mercados mundiales se debilitaran en la primera mitad de 2018. El oro y el mercado de valores chino se vieron perjudicados más que muchos otros mercados.

Informa Stewart Thomson, analista y presidente de Graceland Investment Management, que el oro ha tenido un buen desempeño con  Quantitative Easing QE, tasas decrecientes y tasas crecientes, pero los impuestos arancelarios perjudican a la economía china. Eso frenó el crecimiento de la demanda de oro del gran país asiático.

El mercado de valores chino ahora se está recuperando en previsión de un acuerdo comercial, pero incluso si no hay acuerdo (poco probable), el gobierno chino se ha embarcado en un programa de estímulo significativo.

Los gestores de dinero estadounidenses se están interesando cada vez más en el mercado de valores chino debido a ese estímulo. Un acuerdo comercial que incluya una mayor protección de la propiedad intelectual crearía un gran repunte en el mercado de valores de Estados Unidos. “Más importante aún, crearía un gran rally en el mercado chino y eso aumentaría significativamente la demanda de oro”, afirma Thomson.

Si la Reserva Federal lo indica, los administradores institucionales de dinero comprarán oro debido a las crecientes preocupaciones sobre la capacidad del gobierno de los Estados Unidos para financiarse, y porque la medida de la Fed perjudicaría los préstamos con tasas de interés bajas para el mercado de valores estadounidense. Se produciría una situación como la de septiembre de 2018, con el rally de oro y los mercados de valores cayendo.

Por otro lado, una pausa en las alzas antes de lo esperado también se consideran buenas noticias para el oro.

Además, incluso sin un acuerdo comercial, la economía de China se está orientando hacia el consumidor, y eso significa más importaciones y menos exportaciones. A su vez, eso significa menos necesidad de comprar deuda del gobierno de los Estados Unidos.

“La capacidad del gobierno de los Estados Unidos para financiarse sin que un gobierno extranjero compre sus bonos se está convirtiendo en una preocupación importante para los poderosos administradores de dinero”, asegura Larry Fink presidente de Blackrock.

El resultado final: un acuerdo comercial es bueno para los mercados de valores y el oro, pero es probable que altera la situación financiera del gobierno de los Estados Unidos.

La necesidad mundial de dólares está disminuyendo, ya sea debido al crecimiento simple pero gigantesco de las economías china e india, o al enfoque del gobierno de la Casa Blanca para sancionar a Rusia, el caso es que las entidades bancarias y gubernamentales de todo el mundo se están distanciando constantemente del dólar.

El auge de las economías orientales es una fuerza titánica que está creando la desdolarización y el crecimiento de la demanda de oro. Los ciudadanos del este ven el oro como el mejor activo de inversión desde una perspectiva tanto de riesgo como de recompensa. Su opinión está siendo adoptada por más y más gerentes de dinero occidentales. Con el tiempo, esta visión positiva del oro también será la opinión del ciudadano medio estadounidense. “Destructores de oro como Warren Buffett prosperaron en la era fiat, pero esa era se está desvaneciendo rápidamente. Nace una nueva era de toros y todos los caminos conducen al oro”, señala Stewart Thomson.

Noticia anterior

Rumanía prepara un proyecto de ley para repatriar sus reservas de oro

Noticia siguiente

El oro se convierte en la exportación más productiva de Uganda, superando al café

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Granos de café de oro

El oro se convierte en la exportación más productiva de Uganda, superando al café

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil