Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un algoritmo, la nueva herramienta tecnológica para facilitar la búsqueda de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 octubre, 2019
en Tendencias
Mina de oro y cobre de Prominent Hill (Australia del Sur), explotada por OZ Minerals

La tecnología está facilitando cada vez más la actividad minera, especialmente en el área de exploración, localización y valoración del tamaño de los yacimientos de metales preciosos, para determinar si su extracción puede ser económicamente rentable. El último descubrimiento al respecto ha tenido lugar en la Universidad de Australia del Sur: un algoritmo que calcula el lugar más probable donde encontrar metales o minerales.

Según informan desde Popular Mechanics, un científico de la Universidad de Australia del Sur ha desarrollado un algoritmo capaz de localizar los lugares más probables donde encontrar metales o minerales valiosos.

Uno de los procesos mineros que más tiempo y recursos económicos consumen es la fase de exploración. Las posibilidades de encontrar un yacimiento importante en las primeras perforaciones de prueba son muy remotas. Por ello, los geólogos llevan años trabajando para encontrar fórmulas que permitan aumentar la eficiencia de estos procesos.

Una investigadora de la Universidad de Australia del Sur, la geoquímica Carolin Tiddy, ha logrado desarrollar un algoritmo que podría facilitar las tareas de prospección de oro, cobre y diamantes.

Según explica en la nota de prensa emitida por la universidad, “la demanda global de cobre y oro sigue creciendo, pero cada vez resulta más complicado encontrar estos metales, así que las compañías mineras se ven obligadas a realizar perforaciones cada vez a mayor profundidad, lo que incrementa de forma significativa el coste económico de la exploración”.

El algoritmo creado por Tiddy analiza los datos históricos de la actividad minera para descubrir patrones que muestran el lugar en el que es más probable que se formen determinados elementos químicos y, por lo tanto, donde se pueden localizar los depósitos de los minerales relacionados con esos elementos.

Incluso con los análisis geológicos más avanzados, los depósitos de mineral pueden ser muy difíciles de descubrir, especialmente si se trata de grandes áreas: “es como tratar de encontrar una aguja en un pajar”, explica gráficamente la geoquímica de la universidad australiana.

Tiddy espera que este algoritmo pueda ayudar a los buscadores a dirigir sus esfuerzos y restringir las superficies en las que perforan.

De momento, la nueva tecnología de exploración se ha implantado en la mina de oro y óxido de cobre de Prominent Hill (Australia del Sur, en la imagen), explotada por la compañía OZ Minerals. La aplicación del algoritmo en las tareas de exploración ha permitido a la compañía multiplicar por cuatro su producción.

Noticia anterior

La producción mundial de oro volverá a batir el récord en 2019 y seguirá subiendo hasta 2023

Noticia siguiente

Se investiga si hay más oro y plata en los concejos asturianos de Belmonte, Tineo y Cangas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se investiga si hay más oro y plata en los concejos asturianos de Belmonte, Tineo y Cangas

Se investiga si hay más oro y plata en los concejos asturianos de Belmonte, Tineo y Cangas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil