La Navidad está prácticamente llamando a la puerta de cientos de millones de hogares en el mundo y con la celebración de tan entrañables fiestas un símbolo que, aunque proveniente de los países nórdicos hace ya más de un siglo que se ha hecho universal: el árbol navideño. Este año, la firma alemana Pro Aurum se suma a los festejos con un abeto de oro que, valorado en 2,3 millones de euros, se exhibe en su sede social de Munich.
En los dos últimos años la firma japonesa Ginza Tanaka había saltado a las portadas de medios de comunicación con las imágenes de un árbol de Navidad forjado a base de monedas de oro de una onza, en concreto bullion de la Filarmónica, la famosa pieza destinada a la inversión acuñada en la Münze Österreich.
Pero en este 2018 la idea ha cambiado de continente y es la gran empresa alemana Pro Aurum, de Munich, la que ha decidido levantar un abeto dorado, que según han comunicado es “el más caro de Europa”.
En realidad el “árbol” es una pirámide acrílica transparente de cuatro lados, en cada uno de los cuales se han insertado 2.018 cápsulas, cada una de ellas conteniendo igual número de monedas de oro de 9999 milésimas. El bullion con el que se adorna corresponde a una 1 onza de la Filarmónica y tardaron más de una hora en montarlo.
La cúspide o copa del “abeto” navideño está coronada por una estrella que contiene en su interior una Filarmónica de 20 onzas de oro.
Según declaraciones de Mirko Schmidt, uno de los fundadores de Pro Aurum, “la estructura navideña tiene un valor de mercado de unos 2,3 millones de euros, ya que cuenta con un total de 63 kilos de oro puro”.
Pro Aurum es una empresa alemana fundada en 2003, con sede central en Munich, impulsada por Robert Hartmann, Kai Purper y Mirko Schmidt. Esta empresa es la mayor compañía comercializadora de metales preciosos independiente de los bancos en Alemania. En la actualidad cuenta con más de 100 empleados y diversas sedes en Alemania, Austria, Suiza y República Checa.