Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Un aumento de vitamina C convierte pequeños nanorods de oro en finísimos nanocables

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
4 marzo, 2019
en Tendencias
Un aumento de vitamina C convierte pequeños nanorods de oro en finísimos nanocables

Se ha descubierto recientemente que un aumento de la vitamina C puede convertir pequeños nanorods (morfología de los objetos a nanoescala. Cada una de sus dimensiones oscila entre 1 y 100 nm. Pueden ser sintetizados a partir de metales o materiales semiconductores. Son producidos por síntesis química directa) de oro en nanocables de oro finísimos.

“No hay ninguna novedad en sí misma en el uso de la vitamina C para hacer nanoestructuras de oro porque hay muchos ejemplos anteriores”, dijo el químico Eugene Zubarev, de la Universidad Rice de Texas. “Pero la reducción lenta y controlada lograda por la vitamina C es sorprendentemente adecuada para este tipo de química en la producción de nanocables extralargos”.

Zubarev ha publicado sus hallazgos en la revista ACS Nano de la American Chemical Society. En el trabajo publicado, el investigador explica que los nanorods que utilizó tienen alrededor de 25 nanómetros de grosor al inicio del proceso y siguen siendo así, pero su longitud crece hasta convertirse en nanocables largos de más de 1.000 nanómetros.

Sin embargo, el proceso es bastante lento, ya que toma horas para que crezca un nanocable de micras de largo. La forma en que funciona es que el ácido ascórbico proporciona electrones que se combinan con iones de oro en barras de cinco lados y se asientan en las puntas en forma de átomos de oro.

Zubarev afirma que “la relación de aspecto de los cables, longitud sobre anchura, combinada con las propiedades metálicas inherentes del oro, podría aumentar su valor para aplicaciones terapéuticas, de detección, diagnóstico e imagen”.

El científico y su equipo también demuestran que el proceso es totalmente controlable, lo que significa que es posible producir nanocables de cualquier longitud deseada y, por lo tanto, la configuración deseada para aplicaciones electrónicas o de manipulación de luz.

(Foto portada:  Zubarev Research Group/Rice University)

Noticia anterior

La subida del precio del oro hace ganar a Rusia más de 10.000 millones de dólares

Noticia siguiente

Uzbekistán quiere alcanzar las 430 toneladas de oro en reservas en el plazo de cinco años

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingotes de oro sobre una bandera de Uzbekistán

Uzbekistán quiere alcanzar las 430 toneladas de oro en reservas en el plazo de cinco años

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies