Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Un buscador de oro australiano encuentra una pepita de 1,4 kilos con un detector de metales

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 mayo, 2019
en Metales Preciosos
Pepita de oro hallada en Kalgoorlie (Australia Occidental)

La búsqueda de oro a título particular, mediante el uso de detectores de metales, es una afición muy habitual para muchos ciudadanos australianos, que cuentan con un vasto territorio por explorar, con una gran riqueza de minerales en su subsuelo. Por eso es relativamente frecuente que aparezcan pepitas de oro, aunque no del tamaño de la encontrada estos días por un ciudadano de Kalgoorlie: nada menos que 49 onzas (1,4 kilos).

Australia es la tierra del oro. Si hace unos días dábamos cuenta en nuestro periódico del hallazgo, por parte de una familia australiana que paseaba a su perro, de una pepita de oro de 20 onzas (624 gramos), un nuevo hallazgo en ese mismo país ha puesto el listón aún más alto.

Como explican desde la BBC, un aficionado a la búsqueda de metales por medio de un detector ha localizado en un terreno de Australia Occidental una pepita de oro aún mayor, de 49 onzas troy (1,4 kilos), valorada, según los expertos, en unos 100.000 dólares australianos (69.000 dólares USA).

El propietario de la tienda de material para buscadores Finders Keeprs Gold Prospecting, en Kalgoorlie (Australia Occidental), de la que el autor del hallazgo es cliente, ha publicado en Facebook algunas fotografías de la pieza, aunque no ha revelado la identidad del afortunado.

Aunque la zona de Kalgoorlie es muy rica en oro (allí se encuentra la Super Pit, una de las mayores minas de oro del mundo y de esta región se extraen las tres cuartas partes del oro de Australia), hallazgos de piezas de este volumen no suelen ser muy habituales.

Según el propietario de la tienda de material para buscadores, la pepita se encontró en una llanura con arbustos, a unos 45 centímetros de profundidad y es aproximadamente del tamaño de una cajetilla de tabaco.

El hallazgo de pequeñas pepitas de oro suele ser habitual en esta región, según Sam Spearing, director de la Escuela de Minas de la Universidad Curtin de Australia Occidental: “además de las minas de oro que existen en los alrededores, muchas personas tienen como hobby ir a buscar oro durante los fines de semana. Incluso algunos lo hacen de forma profesional. Suele ser bastante habitual encontrar pepitas de oro de menos de media onza (15 gramos)”.

Noticia anterior

Venezuela vuelve a saltarse el bloqueo internacional y vende 14 toneladas de oro

Noticia siguiente

El oro acumulado en los hogares de la India equivale al 40% del PIB nacional

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El primer ministro indio, Narendra Modi, durante la presentación del plan de bonos soberanos

El oro acumulado en los hogares de la India equivale al 40% del PIB nacional

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies