Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un científico ha sintetizado electrocatalizadores a base de oro en la Universidad RUDN de Rusia

OI por OI
30 enero, 2020
en Tendencias
Un científico ha sintetizado electrocatalizadores a base de oro en la Universidad RUDN de Rusia

Un químico de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, Universidad de RUDN, ha sintetizado un electrocatalizador de nanopartículas de oro con ligandos orgánicos que pueden iniciar las reacciones tanto para obtener hidrógeno como para reducir el oxígeno en las células de combustible. El rendimiento de los productos con el nuevo catalizador fue el doble en comparación con el uso de un catalizador tradicional a base de platino.

El artículo científico donde se desarrolla el descubrimiento fue publicado en “Journal of Materials Chemistry A” y reproducido en “Amazings Noticias de la Ciencia y de la Tecnología”.

El artículo señala que catalizadores basados ​​en nanopartículas metálicas, por ejemplo, oro o platino, son necesarios para las reacciones en las células de combustible y para la producción industrial de hidrógeno. De unir las nanopartículas a las moléculas orgánicas, los ligandos (sustancias que forma un complejo con una biomolécula), pueden incrementar la actividad del catalizador. Sin embargo, hasta ahora ha habido pocos trabajos que investigarían las capacidades de tales catalizadores.

El científico Rafael Luque, Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, popularmente conocida como Universidad Patricio Lumumba o RUDN (en imagen de portada) ha sintetizado un catalizador a base de nanopartículas de oro estabilizadas con citrato, una sal de ácido cítrico. Para obtener un complejo con otras sustancias orgánicas, se realizó un intercambio de ligandos basado en un gradiente de concentración. Para ello, las nanopartículas se incubaron en una solución de un ligando nuevo, y luego se centrifugaron para precipitar las nanopartículas obtenidas con ligandos unidos.

En un experimento en reacciones de reducción de oxígeno, los investigadores han encontrado un impacto significativo del tipo de ligando y su interacción con la superficie de oro en la absorción de las moléculas de O2. Las nanopartículas de oro con citrato fueron los sistemas más apropiados para estas reacciones. La densidad de corriente limitante de este tipo de catalizador (5,58 miliamperios por centímetro cuadrado) fue dos veces mayor que las nanopartículas con otros ligandos. Esto significa que con el mismo consumo de energía, este catalizador producirá más oxígeno.

Dice el artículo científico que en las reacciones de producción de hidrógeno, las nanopartículas de citrato demostraron la mejor actividad catalítica, así como en las reacciones de reducción de oxígeno. Además, su eficiencia resultó ser solo la mitad de la eficiencia de un catalizador de platino, que excede significativamente el costo equivalente de oro.

El estudio de las estructuras ha mostrado que las nanopartículas de oro con citrato perdieron algunos de sus ligandos, mientras que las nanopartículas con bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) y ácido mercaptoundecanoico (MUA) permanecieron casi sin cambios. Esto se debe a la diferente fuerza de los enlaces entre el oro y los ligandos orgánicos. Para probar la estabilidad, que es una de las características más importantes de los catalizadores, todas las muestras se analizaron durante 12 horas bajo un voltaje que excedió el óptimo significativamente. Todas las nanopartículas conservaron su estructura después de la prueba; además, las nanopartículas de oro con citrato mejoraron sus características electrocatalíticas. Esto puede indicar que los tipos nuevos de catalizadores funcionarán de manera efectiva en condiciones de operación continua.

Noticia anterior

Las ventas de oro en India continuarán su lento crecimiento en 2020, pero continuarán

Noticia siguiente

Rusia sigue comprando oro, mientras Australia continúa liquidando sus reservas

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro de las reservas del Banco Central de Polonia

Rusia sigue comprando oro, mientras Australia continúa liquidando sus reservas

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión