Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
25 enero, 2021
en Monedas de Colección
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

El pasado 21 de enero la prestigiosa casa de subastas estadounidense Heritage Auctions vendió en Dallas por 9.360.000 dólares una de las monedas más famosas del mundo, una pieza de oro acuñada en 1787 denominada como “Brasher Doubloon” (Doblón de Brasher) estilo Nueva York, clasificada por Numismatic Guaranty Corporation NGC como MS 65*, el mejor ejemplar de los 7 conocidos. Un segundo “Brasher Doubloon”, también certificado por NGC, de un tipo diferente y calificado como MS 61, se vendió momentos después por 2.100.000 dólares.

Los coleccionistas de monedas estadounidenses aprecian los doblones Brasher porque fueron las primeras piezas de oro acuñadas en los Estados Unidos después de la independencia. Solo se conocen siete y rara vez salen al mercado: cinco se llaman «Estilo de Nueva York» porque muestran una escena de amanecer en la montaña similar a la del escudo del estado de Nueva York; mientras que las otras dos monedas se denominan «Estilo de Lima» porque imitan monedas de oro españolas.

Los resultados extraordinarios se obtuvieron en una subasta de Heritage Auctions que incluía una serie de impresionantes rarezas estadounidenses acuñadas en los primeros años de su existencia, todas certificadas por NGC, de la incomparable colección Donald Groves Partrick.

Esta es solo la tercera vez que esta moneda en particular se ofrece en una subasta, también estableció récords en sus ventas anteriores en 1907 y 1979.

El doblón Brasher “estilo de Nueva York” es posiblemente la rareza numismática más famosa del mundo, y el ejemplar de la Colección Donal G. Partrick es el más fino de los siete especímenes conocidos.

Adquirida por el numismático pionero Matthew Stickney en 1848, la moneda actual se ha ofrecido públicamente solo dos veces en todos los años transcurridos desde su descubrimiento. En ambas ocasiones estableció un precio récord mundial para cualquier moneda ofrecida en una subasta. En su primera aparición, en la venta de Henry Chapman de la Colección Stickney en 1907, obtuvo 6.200 dólares. Este increíble récord se mantuvo durante 22 años. En su segunda oferta, la de la legendaria Colección Garrett en 1979, logró un total igualmente espectacular de 725.000 dólares, un precio récord que no fue superado en una década. Por lo tanto, durante más tiempo que cualquier otra moneda, el doblón Brasher de Stickney mantuvo el título de «la moneda más valiosa del mundo«.

Heritage Auctions ha tenido el privilegio de ofrecer el mejor ejemplar conocido del célebre doblón Brasher al estilo neoyorquino de 1787 en esta gran subasta celebrada el 21 de enero en Dallas, Texas.

En abril de 2018 “Oroinformación” publicó la noticia “Vendido el famoso Doblón Brasher de oro 1787 en más de 5 millones de dólares”, que hacía referencia a la venta de otro doblón Brasher calificado como NS63 por NGC. La pieza fue subastada por Heritage Auctions y alcanzó la cifra récord entonces de algo más de 5 millones de dólares.

Los doblones Brasher toman su nombre del hombre que los creó, el renombrado orfebre y platero de la ciudad de Nueva York, Ephraim Brasher. Su marca “EB” aparece en el reverso, en el ala derecha del águila de las monedas “estilo New York” y en el reverso de las monedas “estilo Lima”.

La moneda tiene un peso de 26,41 gramos, diámetro de 29,8 milímetros, canto liso, y una composición metálica de 893 milésimas de oro, 64 de plata y 3 de cobre, a los que hay que sumar diversos elementos de aleación.

La imagen del anverso del doblón fue adaptado del escudo de armas del estado de Nueva York. El sol se eleva sobre la cima de una montaña con una masa de agua en primer plano. El nombre de Brasher está escrito debajo de las olas, en minúsculas. Este dispositivo central está encerrado dentro de un círculo de perlas. La leyenda, alrededor dice “NOVA EBORACA COLUMBIA EXCELSIOR” (Nueva York y Estados Unidos Siempre Hacia Arriba) con cada palabra separada por una roseta.

En el reverso un águila con alas desplegadas y un escudo que cubre su pecho, tiene un haz de flechas en su garra (a la derecha del observador) y una rama de olivo en su garra diestra. Trece estrellas rodean la cabeza del águila. Este dispositivo central está encerrado en una corona continua. Alrededor, la leyenda “UNUM E PLURIBUS” (De muchos, uno) con las palabras separadas por estrellas. Abajo, la fecha “1787” está flanqueada por rosetones.

En otro ejemplar del doblón de estilo neoyorquino, Brasher grabó su marca en el escudo del pecho del águila. En las otras seis monedas conocidas, el sello de se colocó en ubicaciones ligeramente variables en el ala izquierda del águila.

“Este extraordinario Doblón Brasher representa el pináculo absoluto de la numismática estadounidense”, dijo Mark Salzberg, presidente de Numismatic Guaranty Corporation y finalizador de calificaciones. «Estoy encantado de que la certificación experta e imparcial de NGC lo haya ayudado a lograr este precio récord«.

 

Noticia anterior

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

Noticia siguiente

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil