Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un estudio revela el poder de la plata y el cobre en la desinfección de piscinas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 marzo, 2021
en Tendencias
Fondo de piscina

A dos meses del comienzo de la temporada de piscinas, una de las principales preocupaciones de quienes las mantienen es la desinfección, una cuestión crítica desde que se desencadenó la pandemia de Covid-19. Para contribuir a ella, un equipo de investigadores ha descubierto una nueva forma de desinfección que aprovecha las propiedades físicas y químicas de dos metales como la plata y el cobre.

El equipo, liderado por Susan Richardson, de la Universidad de Carolina del Sur (EEUU), ha descubierto que, mediante el uso de una forma complementaria de desinfección conocida como ionización cobre-plata (CSI, por sus siglas en inglés), es posible reducir los subproductos que se generan durante el proceso de desinfección y la toxicidad que provoca en las células el cloro contenido en el agua de las piscinas.

En un artículo publicado en la revista Environmental Science & Technology, los autores explican que la ionización cobre-plata genera iones antimicrobianos de estos dos metales por medio de la electrolisis. Al combinar esta técnica con unos niveles reducidos de cloro, es posible aumentar la seguridad del agua de las piscinas.

En el experimento, los científicos han medido la capacidad de este proceso de ionización para reducir los subproductos derivados de la desinfección, que se forman cuando el cloro reacciona con la materia orgánica y otros compuestos generados por los nadadores, como el sudor, la orina, cremas solares o cosméticos.

Estos subproductos (denominados DBP), pueden ocasionar diversos problemas de salud, como complicaciones respiratorias, cáncer de vejiga y complicaciones en las embarazadas.

El equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Sur tomó muestras de dos piscinas tratadas mediante ionización cobre-plata y con cloro, una exterior y la otra interior. Una vez llevados a cabo los análisis, los investigadores detectaron hasta 71 subproductos derivados de la desinfección, incluyendo algunos que hasta ahora no se habían encontrado en una piscina.

En una serie de experimentos con células de mamíferos, el equipo descubrió también que las muestras tomadas en la piscina interior resultaban más tóxicas que las de la piscina exterior, probablemente debido a que los subproductos se volatilizan al aire libre o se degradan con la luz solar.

En cambio, en la piscina exterior se observaron menores niveles de formación de subproductos tóxicos cuando se utilizaba menos cloro en combinación con la ionización cobre-plata.

Para controlar otros factores como el número de nadadores, la temperatura y el pH, los investigadores también llevaron a cabo experimentos en piscinas simuladas, en cuya agua se añadía una solución que imitaba los fluidos desprendidos por el cuerpo humano. Los resultados observados fueron muy similares.

Todos estos datos sugieren que la combinación de ionización cobre-plata con una menor cantidad de cloro podría ser una fórmula para lograr que las piscinas sean más seguras para los nadadores.

Noticia anterior

Se recupera la demanda asiática de oro a medida que aumentan las exportaciones suizas a China

Noticia siguiente

La impresión masiva de dinero de la Fed motivó la compra récord de bullion águilas de oro y plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La impresión masiva de dinero de la Fed motivó la compra récord de bullion águilas de oro y plata

La impresión masiva de dinero de la Fed motivó la compra récord de bullion águilas de oro y plata

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil