Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Un estudio revela que la futura mina de Sukhoi Log producirá 70 toneladas de oro al año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 noviembre, 2020
en Minería
Almacén de muestras de la mina de Sukhoi Log (Rusia)

Las esperanzas del futuro de la industria rusa del oro residen en el enorme yacimiento de Sukhoi Log, considerado como el mayor depósito de metal precioso sin explotar del mundo. Un estudio reciente realizado en la zona por la minera Polyus revela que el yacimiento podría producir más de 70 toneladas de oro anuales, a un coste mucho más bajo que la media de las mineras mundiales.

El gigante minero ruso Polyus Gold ha informado sobre los resultados del estudio de previabilidad realizado en el yacimiento de Sukhoi Log, considerado como el mayor depósito mundial de oro sin explotar.

Este estudio, realizado a base de múltiples perforaciones en la zona (en la imagen, el depósito de muestras extraídas), ha permitido realizar una estimación de lo que sería la producción de la mina una vez que se ponga en funcionamiento: alrededor 2,3 millones de onzas (71,53 Tm) anuales.

Una cifra que supera ampliamente la producción anual de la mina de oro más productiva de 2019, Muruntau (Uzbekistán), que produjo 2 millones de onzas (62,2 Tm).

No solo eso: la producción estimada de Sukhoi Log se realizaría a un coste en efectivo de apenas 390 dólares la onza, que estaría entre los más bajos del mercado internacional.

Precisamente, Polyus Gold se caracteriza por mantener un coste de extracción muy bajo en sus operaciones y lidera la clasificación de mineras de oro mundiales, con un coste en efectivo medio en 2019 de 365 dólares la onza, y un coste ‘todo incluido’ (AISC, por sus siglas en inglés), de 594 dólares la onza.

El coste estimado de desarrollar la mina de Sukhoi Log ha sido fijado por Polyus Gold en unos 3.300 millones de dólares.

La compañía rusa quiere que esta mina cuente con las más modernas innovaciones tecnológicas. Así, aunque su aspecto será el de una mina tradicional a cielo abierto, contará con excavadoras eléctricas de cable con una capacidad de carga útil de 100 toneladas, combinadas con camiones de 300 toneladas de capacidad.

Las decisiones finales sobre la mina se tomarán una vez que se complete el estudio de viabilidad, previsto para el segundo semestre de 2022. Se espera extraer el primer oro en el año 2027.

La aportación de Sukhoi Log permitirá a Polyus dar un salto adelante en cuanto a producción. En 2019 produjo un total de 2,98 millones de onzas de oro (92,7 Tm), lo que la situó como la cuarta mayor minera de oro mundial por volumen de producción y la segunda con las mayores reservas atribuibles.

Noticia anterior

Cómo afectarán la Covid-19 y el precio del oro más alto a la demanda india en Diwali

Noticia siguiente

Tres factores harán subir el precio de la plata en el futuro de la “nueva normalidad” mundial

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tres factores harán subir el precio de la plata en el futuro de la “nueva normalidad” mundial

Tres factores harán subir el precio de la plata en el futuro de la “nueva normalidad” mundial

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies