Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Según un estudio, los depósitos de oro se encuentran a menor profundidad que los de cobre

OI por OI
21 enero, 2020
en Tendencias
Yacimiento subterráneo de oro y cobre (Chile)

La explotación a escala mundial de los yacimientos de oro ha provocado que la extracción de este metal precioso sea cada vez más costosa. El argumento que habitualmente utilizan las mineras para justificar este mayor coste es el hecho de que los yacimientos de oro que quedan se encuentran a mucha mayor profundidad. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Ginebra puede desmontar esta teoría.

Según un estudio realizado por la Universidad de Ginebra y publicado en la revista Nature Communications, en las minas de cobre pórfido y oro no se cumple la teoría de que el oro se encuentra a mayor profundidad. De hecho, es al revés: cuanto más se profundiza, más cobre se encuentra, mientras que los depósitos de oro están mucho más cerca de la superficie.

En un artículo firmado por el investigador Massimo Chiaradia, de la Universidad de Ginebra (Suiza), se presentan los resultados de una investigación sobre la forma en que se acumulan los metales a lo largo del proceso de mineralización en los depósitos de cobre pórfido, en la que se demuestra la correlación entre las cantidades de cobre y de oro extraída de los mismos.

La investigación ha demostrado no solo que la profundidad de los depósitos influye sobre la cantidad de metales que se producen, sino también que alrededor del 95% del oro se pierde en la atmósfera por medio de erupciones volcánicas.

Según el investigador, un depósito de cobre puede contener de una a 150 millones de toneladas, mientras que la cantidad de oro varía entre 10 y 2.500 toneladas por depósito.

Chiaradia se sirve de una serie de modelos estadísticos para analizar dos hipótesis: o bien los fluidos magmáticos varían en su composición de metales, o los fluidos son idénticos, pero la efectividad en la precipitación de los metales es lo que influye en la cantidad de cobre y oro.

Según Chiaradia, “enseguida me di cuenta de que la primera hipótesis no podía ser cierta y de que la respuesta estaba en las diferencias en la precipitación del cobre y el oro, en relación con la duración del proceso de mineralización. Cuanto más largo sea este proceso, más rico en cobre será el depósito. Para que la mineralización sea lo más larga posible, el depósito tiene que estar a gran profundidad (3 kilómetros o más), para garantizar un cierto grado de aislamiento y mayor duración del magma”.

El geólogo explicó que menos del 1% del oro queda capturado en el mineral de los depósitos ricos en cobre y situados a gran profundidad. Por otro lado, en los depósitos situados a una profundidad de hasta tres kilómetros, la proporción sube hasta el 5%.

Según Chiaradia, aunque el oro escapa con facilidad en las erupciones volcánicas, una gran parte queda retenida en los depósitos más superficiales, donde tiene lugar la separación entre el líquido y el vapor, lo que contribuye a su precipitación.

“En los depósitos situados a mayor profundidad, en cambio, el líquido y el vapor forman solo una fase fluida, que provoca que el cobre se precipite con rapidez y filtra el oro hacia la atmósfera mientras el fluido asciende hacia la superficie”, señala el experto.

Noticia anterior

“Crisis climática, incendios y el oro”, respuestas del Consejo Mundial del Oro

Noticia siguiente

Los bancos centrales emitirán monedas respaldadas por oro ante el descrédito de la moneda fiat

OI

OI

Noticia siguiente
Los bancos centrales emitirán monedas respaldadas por oro ante el descrédito de la moneda fiat

Los bancos centrales emitirán monedas respaldadas por oro ante el descrédito de la moneda fiat

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies