Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Opinión

Un inversor prudente ha de ser un inversor paciente, lo contrario es especulación

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
29 marzo, 2018
en Opinión
Un inversor prudente ha de ser un inversor paciente, lo contrario es especulación

En lugar de enumerar los “10 consejos milagrosos” para una inversión eficiente y rentable por enésima vez, nos hemos fijado en la línea de un interesante artículo publicado recientemente en una web francesa (https://www.achat-or-et-argent.fr) especializada en metales preciosos dirigida por Jérémie Fhal.

Según la publicación francesa, hay que centrarse en tres reglas básicas que tienen sentido basadas en el momento más oportuno para vender o comprar, que de hecho es la base de la inversión.

Inicia sus primeras líneas este mensaje a los inversores con el consejo de que “los precios del oro y la plata no deben consultarse a diario”. De acuerdo, si se piensa en inversión y no en especulación es absurdo “mercadear” con miras a la menor sacudida de los precios de los metales preciosos. Esta es una lección que muchos inversores han aprendido a costa de leñazos, de subidas y bajadas inmediatas. Ese tipo de compras están muy alejadas de la filosofía inversora y muy cercanas a las políticas del pelotazo.

El artículo citado continúa con una llamada: “No tengas miedo de la volatilidad de un activo”.  Para después afirmar el autor que “Las instituciones bancarias juegan un papel importante en la volatilidad del oro y la plata a través de la emisión de productos con presumible respaldo de oro, como los ETF. Esta creación se realiza independientemente de la producción física de oro, lo que implica que definitivamente hay más papel dorado que oro físico. Cuando los precios suben bruscamente, a menudo tenemos estas escaladas a la acción de los banqueros que cierran sus posiciones después de señalar que el aumento en los precios no se puede contrarrestar con su simple acción”.

Por el contrario, las correcciones que generalmente ocurren después de un período de aumentos de precios son atribuibles a los comerciantes que navegan en este aumento y venden en grandes cantidades.

Las instituciones bancarias no tienen interés en ver a sus clientes potenciales enfocarse demasiado en los metales preciosos, de ahí su deseo de no frenar su volatilidad, sino todo lo contrario. Como resultado, empujan a los titulares a ceder sus fondos cotizados o productos financieros tipo ETF, mientras animan a los neófitos a adquirirlos sin mayores explicaciones de lo que hay de trasfondo: mucho oro papel, pero poco oro físico que los respalde. Por otra parte, esta estrategia impulsa a menudo a vendedores de oro físicos novatos a vender durante una fase de corrección porque son víctimas de su impaciencia.

Este tipo de comportamiento se observa en tiempos de inestabilidad económica, lo que impide que los principales interesados ​​obtengan ganancias dignas de ese nombre.

Como se menciona anteriormente el articulista de “Achat-or-et-argent”, “los banqueros no se interesan en la inversión en metales preciosos porque la parte de su riqueza inmovilizada en oro o plata es una pérdida de ingresos para ellos”. Especialmente porque los inversores que han aprovechado el interés de invertir en metales preciosos rara vez regresan a los bancos.

La única excepción a esta regla es observable en los períodos anteriores a una corrección, los banqueros después cambian su tono. Ese fue el caso que ocurrió en 2011, cuando la onza de plata flirteó con los 50 dólares antes de caer estrepitosamente. Este tipo de variación brutal hizo perder una gran cantidad de dinero a aquellos que tuvieron la desgracia de escuchar los cánticos de sirena, provenientes desde oponentes feroces a la inversión en oro.

Si un ahorrador o inversor en metales preciosos sigue estas tres reglas básicas mientras permanece atento e invierte en un momento en que el oro y / o la plata no puntúan demasiado, no correrá el riesgo de perder su inversión, sino que la verá fructificada.

Piensen en lingotes o bullion, en cualquiera de sus tamaños o tipos, pero piensen siempre a medio y largo plazo. No olviden la máxima de que “Un inversor prudente ha de ser un inversor paciente«.

Noticia anterior

Árbol de la Vida, una onza de plata canadiense con un brillo dorado

Noticia siguiente

El precio del oro sube 40 dólares la onza en los tres primeros meses de 2018

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El precio del oro sube 40 dólares la onza en los tres primeros meses de 2018

El precio del oro sube 40 dólares la onza en los tres primeros meses de 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil