Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Un kilo de oro para la Mona Lisa en la Serie “Excelencia Francesa” de la Monnaie de Paris

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 mayo, 2019
en Monedas de Colección
Un kilo de oro para la Mona Lisa en la Serie “Excelencia Francesa” de la Monnaie de Paris

La Casa de la Moneda parisina dedica cada año una emisión a un personaje, objeto o acción representativos de la excelencia francesa con el fin de crear una colección singular. Entre las firmas que han colaborado con la Monnaie de Paris se encuentran joyeros como Cartier, Van Cleef & Arpels, Boucheron, pero también el famoso fabricante de cristal Baccarat, el chef Guy Savoy y la fábrica de Sèvres-Cité de la Céramique. Ahora, este año, le toca el turno al Museo del Louvre y, en concreto, a uno de los cuadros más admirados y visitados del mundo: la Mona Lisa o Gioconda, de Leonardo da Vinci, transformado en una moneda de 1 kilo de oro.

Considerado como uno de los museos de arte y antigüedades más grandes del mundo, el Museo del Louvre fue originalmente una de las residencias de los reyes de Francia. Este palacio lleno de historia es hoy una institución orientada hacia el futuro con el objetivo de garantizar la conservación de su patrimonio constantemente enriquecido y transmitirlo a las generaciones futuras.

La institución más antigua de Francia, el Museo del Louvre, y el único taller de acuñación monetaria de Francia desde 1880, la Monnaie de Paris dos instituciones seculares, vecinas y ubicadas a ambos lados del Sena, pertenecen a la historia de Francia.

La nueva serie de monedas Mona Lisa fue presentada por el director del Louvre, Jean-Luc Martínez y por el presidente de la Casa de la Moneda de París, Marc Schwartz ante un gran número de invitados, incluida una delegación japonesa de coleccionistas y comerciantes. También estuvieron presentes representantes de institutos monetarios europeos.

Esta moneda de oro de un kilo, grabada a mano, es un homenaje a Leonardo da Vinci y su obra maestra presentada en el Louvre. Fue creada por el jefe de Grabado, Joaquín Jiménez, acompañado por sus equipos y alcanzó solo 19 ejemplares, en oro de 999 milésimas, con un peso de 1.000 gramos, diámetro de 100 milímetros, valor facial de 5.000 euros, y calidad Proof.

Perfectamente reproducido, el famoso cuadro florentino se ve magnificado en el anverso por un dibujo aéreo de la Pirámide de Pei, otro símbolo importante del Museo del Louvre, que lo decora como un halo. En el fondo, el paisaje finamente cincelado corresponde al de la pintura.

En el reverso hay un retrato de Leonardo da Vinci como científico e inventor. Al observar sus obras a través de su brújula, está rodeado por otras dos obras maestras, el Hombre de Vitruvio y una de sus máquinas voladoras.

Esta pieza excepcional, alegoría del genio creativo, se presenta en una caja de laca negra diseñada para exponerla mientras la protege. Un marco dorado, idéntico al de la obra, rodea su asentamiento y se desliza en un compartimiento discreto, el par de guantes esenciales para su manejo se acompaña de un folleto y un certificado de autenticidad.

Una de las obras más admiradas en el Louvre, La Gioconda  o Mona Lisa parece seguir al espectador con su mirada. Descrito como el arquetipo y símbolo del Renacimiento, esta obra pictórica, probablemente encargado por Francesco del Giocondo, un comerciante italiano de telas, representa a la esposa de este último, nacida Lisa Gherardini.

Esta pintura, que Leonardo da Vinci llevó a Francia, fue adquirida por Francisco I en 1518 y se unió a las colecciones reales a la muerte del artista, en Amboise en 1519. La Mona Lisa es sin duda una de las pinturas más famosas y visitadas del mundo.

Noticia anterior

Indios, paquistaníes y británicos, los que más invierten en el sector del oro de Dubai

Noticia siguiente

Indonesia adquiere el 51% de la Mina Grasberg y un problema billonario de contaminación

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Indonesia adquiere el 51% de la Mina Grasberg y un problema billonario de contaminación

Indonesia adquiere el 51% de la Mina Grasberg y un problema billonario de contaminación

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil