Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Un Panda chino de oro de 1991 fue subastado en 2011 por 1,6 millones de dólares en Tokio

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
20 marzo, 2020
en Monedas de Colección
Un Panda chino de oro de 1991 fue subastado en 2011 por 1,6 millones de dólares en Tokio

China está de moda, aunque desgraciadamente no por la belleza de sus paisajes o su gran riqueza histórica y cultural. Si bien, el gran gigante asiático, recibió hace nueve años los aplausos de los sectores del coleccionismo y la inversión por los extraordinarios resultados alcanzados en una subasta por una de sus emisiones de bullion de 1991. Nada menos que una pieza de oro con valor facial de 10.000 yuanes (1.413 dólares) fue rematada en puja en 1,6 millones de dólares.

Una moneda china Panda de 10.000 yuanes, emitida en 1991, alcanzó la increíble cantidad de 1.600.000 dólares en una subasta realizada el 30 de abril de 2011 por la casa de subastas japonesa Taisei Auction Company, en Tokio. La moneda de 5 Kg (176,37 onzas) de oro es una de las diez que se acuñaron para conmemorar el décimo aniversario de la primera moneda de oro Panda.

La moneda tiene un diámetro de 150 milímetros y presenta el Templo del Cielo en el anverso y los diseños de todas las ediciones anteriores de los Panda (1982-1991) en el reverso.

Acompañado por la caja original y el certificado de autenticidad con la certificación número 006, esta pieza eclipsó los 975.000 dólares alcanzados por otra moneda similar de 10.000 Yuan de 1991, con la Certificación número 001, vendida en 2010.

El postor ganador, Michael Chow, es el CEO de Champion Auctions, casa de subastas de Hong Kong, y su sitio web señala un poco de la historia de esta pieza:

«El Banco Popular de China comenzó a producir monedas Panda Gold y Silver en 1982. Como el grupo más grande de monedas chinas modernas, las piezas con el panda en el reverso han incluido muchos diseños de artistas de renombre, mientras que la imagen anversa del Palacio Qinian de Beijing Tiantan nunca ha cambiado.

Para conmemorar el décimo aniversario del Panda Gold en 1991, el Banco Popular de China decidió crear un Panda Gold de 5 Kg con una acuñación limitada de solo 10 piezas. El reverso de cada una de las monedas del décimo aniversario celebraría los grabados de las monedas Panda de 1982 a 1991. El diseño final presenta un panda solitario disfrutando del bambú rodeado de los 10 grabados únicos del pasado.

Tras la decisión de crear una edición de aniversario, una de sus casas de moneda tuvo que determinar la mejor forma de forjar una pieza especial que honrara el símbolo nacional. Con 90 años de producción de monedas y un experimentado equipo de diseñadores y técnicos, la Shenyang Mint fue seleccionada para hacer del Panda de 1991 una moneda para todas las edades. Incluso con equipos de acuñación avanzados, la impresión de las 10 imágenes en el reverso ofrecía muchos desafíos, como la presión de la máquina, el control de la cantidad de oro y el control de calidad. Después de algunas pruebas, el primer Panda de 10.000 Yuan 5 Kg Gold de 1991 fue producido con gran excelencia. Su diámetro de 150 mm convirtió a la moneda Panda de 1991 en la más grande de su tiempo y ha sido bautizada como el «Rey de las monedas chinas modernas»”.

En el momento de la venta, el precio del oro en los mercados internacionales era de 1.535 dólares por onza, por lo que el valor de fusión de esta pieza era de aproximadamente 270.000 dólares.

Muy rentable, por tanto, para el poseedor del bullion/moneda de colección que multiplicó altamente su inversión al conseguir que la misma alcanzara en subasta una puja de cierre de 1,6 millones de dólares.

Noticia anterior

Aurania Resources retira trabajadores del proyecto aurífero ecuatoriano “Ciudades Perdidas”

Noticia siguiente

La ratio oro/plata alcanzar su máximo registro histórico debido al desplome de la plata

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Báscula con lingotes de oro y plata

La ratio oro/plata alcanzar su máximo registro histórico debido al desplome de la plata

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies