Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Un poco de oro en las lentes de contacto protege a los ojos de las radiaciones nocivas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 junio, 2019
en Tendencias
Lentes de contacto

Un equipo de científicos de la Universidad de Vigo ha desarrollado un nuevo modelo de lentes de contacto revestidas con una pequeña cantidad de oro, que protege a los ojos de los daños derivados de la exposición a la luz intensiva. Un descubrimiento que podría revolucionar estos dispositivos ópticos.

El proyecto realizado por los investigadores de la Universidad de Vigo y publicado por la revista científica Applied Materials Today, ha permitido la fabricación de unas lentes de contacto que protegen a los ojos de fuentes intensas de luz y que, en un futuro, podrían incluso incorporar medicamentos o detectar enfermedades.

En el artículo, los científicos explican el proceso de elaboración de este nuevo material óptico y su capacidad de absorción de la luz. El estudio ha demostrado que es posible incorporar nanocápsulas de oro en las lentes de contacto, sin que ello perjudique la visibilidad de las mismas y consiguiendo de esta forma proteger los ojos de quienes las lleven de los efectos de las fuentes intensas de luz.

Las nanocápsulas de oro aprovechan las propiedades como conductor de este metal para convertir la luz en calor, que luego se disipa con facilidad gracias a una ligera brisa o por medio de las lágrimas de quienes llevan las lentes. Pese a la incomodidad de este exceso de calor, se trata de una buena alternativa a la posibilidad de recibir quemaduras en la retina provocadas por la intensidad de la luz.

Para elaborar las nanocápsulas, los investigadores lograron revestir unos granos de poliestireno con nanopartículas de oro y, posteriormente, con una capa de sílice. Los granos de poliestireno se eliminan después por medio del calor y los investigadores sumergen las nanocápsulas en una solución que contiene iones de oro, para rellenar de este metal las cápsulas de sílice, lo que aumenta la capacidad de las mismas para absorber la luz.

Los investigadores de la Universidad de Vigo han descubierto también que las nanocápsulas pueden absorber la luz de todo el espectro visible, en lugar de bloquear un color específico que puede estar asociado con un láser en concreto.

La investigación ha estado dirigida por Miguel Correa-Duarte, profesor titular de Química Física de la Universidad de Vigo, quien considera que estas lentes de contacto pueden proporcionar una adecuada protección para una gran variedad de actividades diarias, desde los láser utilizados en un concierto hasta la luz del sol, más que como protección específica para determinados trabajos.

Pero también considera que insertar nanocápsulas en las lentes de contacto es solo un pequeño paso hacia adelante en la aplicación de la tecnología a las necesidades de la medicina. De hecho, en el futuro cree que será posible lograr que las nanocápsulas que están en la superficie de las lentes de contacto sean capaces de liberar moléculas que pueden transportar medicamentos o recoger muestras para el diagnóstico de posibles enfermedades.

Noticia anterior

El estado de Nevada produjo en 2018 más oro que Sudáfrica y casi tanto como Canadá

Noticia siguiente

“Il futuro che ti meriti…” Ya está online la Web corporativa de SEMPI en Italia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
“Il futuro che ti meriti…” Ya está online la Web corporativa de SEMPI en Italia

“Il futuro che ti meriti…” Ya está online la Web corporativa de SEMPI en Italia

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies