Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Un rarísimo tremissis de Chindasvinto en la subasta número 151 de Jesús Vico

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
7 junio, 2018
en Monedas de Colección
Un rarísimo tremissis de Chindasvinto en la subasta número 151 de Jesús Vico

Una subasta más de Jesús Vico SA, la número 151, pondrá a la venta 938 lotes de monedas, medallas y billetes, entre los que destacan 196 piezas correspondientes a la parte IV de la Colección Cores de moneda ibérica. Sobresale sobre el resto un tremissis visigodo acuñado en Asturias a nombre del rey Chindasvinto, a puja por 10.000 euros.

El jueves 7 de junio la firma Jesús Vico SA celebra su subasta número 151 con cerca de 1.000 atractivos lotes y un gran numero opciones para todos los gustos y bolsillos.

Además de la puesta a la venta de 196 piezas correspondientes a la parte IV de la Colección Cores de moneda ibérica, aparecen los siempre atractivos áureos imperiales romanos de los que señalaremos con el número de lote 383 un áureo del emperador Tito, acuñado en Roma (78-79). A/ Cabeza laureada a der.; T. CAES. IMP. VESP. PON. TR. POT. R/ NEP RED. Neptuno con capa a izq. con cetro y acrostolium, con el pie derecho sobre globo. RIC-366. Ligera pátina. MBC+. Escasa. Con precio de salida en 6.000 euros.

De Faustina madre, esposa de Antonino Pio. Áureo, Roma. A/ Busto drapeado y perlas en el pelo a der.; DIVA AVG. FAVSTINA. R/ La Fortuna de pie, con timón sobre globo y pátera; AETERNITAS. RIC-349b. B.O. EBC. A subasta por 5.200 euros.

La sección dedicada a las monedas visigodas es una de las más atractivas, señalando el lote número 530 que recoge una acuñación muy rara realizada a nombre del rey Witerico. Tremissis. Mentesa. CNV-151.3. EBC. Con salida a puja en 4.800 euros.

Sisebuto, que reinó entre el año 612 al 621, mandó acuñar una emisión de tremissis en Gerunda (Gerona) de la que tan solo queda esta moneda. Es el lote 534, con leyenda en el anverso A/ 1SISEBVTVSREX. R/•X •YERVNIAISTV. Inédita con epíteto IVSTV. Único ejemplar conocido. EBC. Salida a puja en 8.000 euros.

El lote 539 acoge la pieza reina de la subasta de Jesús Vico. Corresponde al rey visigodo Chindasvinto, un Tremissis. Asturie. A/ 1CmSVINxVSRE. R/ 1ASTVRIEPIVS. CNV-418.3. Chaves-276, mismo ejemplar ilustrado. MBC. Catalogada como rarísima. Saldrá a subasta a partir de 10.000 euros.

El último rey visigodo al que haremos referencia es a Recesvinto y un tremissis cordobés que sale a subasta con el número de lote 541.  CNV-443, mismo ejemplar ilustrado. EBC-. Muy rara. Ex Vico 16/11/2006. Saldrá a puja en 4.500 euros.

 Un buen salto en la historia y nos fijamos en el reino de Castilla y León, en concreto en el reinado de Enrique IV, lote 584, con una moneda de oro denominada “Enrique de la Silla”, Sevilla. A/ enricvs qartvs dei graci, tres granadas a los pies. R/ ENRICVS REX CASTELLE ET. Separación por rosetas. S en la parte superior del eje vertical. III-no. Leve doble acuñación en el anv. MBC+. Rara. A puja por 7.000 euros.

 Entre la buena oferta de onzas de oro de Austrias y Borbones sobresale el lote 658 con una moneda de 8 escudos acuñada en Madrid, 1783, a nombre de Carlos III. JD. VI-1627. Pequeñas marcas. B.O. EBC/EBC+. Rara. Con salida en 3.000 euros.

 No siempre el oro es el mayor atractivo de una subasta numismática, también hay piezas de las denominadas metales menores, no nobles, que tienen una enorme importancia por su rareza, estado de conservación o calidad histórica. Ese es el caso del lote 742 correspondiente al rey Carlos V pretendiente. 8 maravedís. 1837. Segovia CA-4. Pequeña grieta. SC. Muy rara. A subasta en 2.500 euros.

Según indica el catálogo de la subasta de Jesús Vico: “Magnífico ejemplar de la rara emisión política del pretendiente carlista. Durante la primera Guerra Carlista las tropas del general Juan Antonio de Zaratiegui y Celigüeta ocuparon Segovia el 3/4 de agosto de 1837, y durante los diez días que permanecieron en la ciudad su principal misión fue acuñar moneda a nombre de Carlos V en la vieja ceca, consiguiendo fabricar entre ocho y diez mil reales de vellón en piezas de 8 maravedís que tenían el viejo busto de Fernando VII, troquel al que se le añadió un bigote para reasignarlo al pretendiente, rodeándolo de la leyenda CAROLUS V DG HISP REX 1837, trabajos que hizo un grabador jubilado de la ceca en su casa particular. Tras abandonar la ciudad los operarios de la ceca reanudaron las acuñaciones a nombre de Isabel II, pero cuando un tiempo después las tropas carlistas volvieron a amenazar la ciudad el superintendente decidió desmontar los volantes y mandarlos a Madrid para que los insurgentes no pudieran hacer otra emisión a nombre del pretendiente carlista, siendo por tanto la de 1837 la única emisión segoviana a nombre de Carlos V.”

Por último, en esta breve reseña destaca también el lote 873, moneda extranjera, Perú con 100 soles de oro, 1952, KM-231. SC. Rara. Saldrá a puja por 4.800 euros.

 

 

Noticia anterior

El Banco de Mongolia lanza una campaña para aumentar sus reservas de oro

Noticia siguiente

La guerra comercial global podría ser muy positiva para el oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La guerra comercial global podría ser muy positiva para el oro

La guerra comercial global podría ser muy positiva para el oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil