Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Una bomba de la II Guerra Mundial junto a las reservas de oro de Alemania

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
Una bomba de la II Guerra Mundial junto a las reservas de oro de Alemania

Las cámaras acorazadas del Bundesbank, situadas en pleno centro de Francfort, albergan 1.710 toneladas de oro, el 50,6% de la totalidad de las reservas de oro del país. Una potente bomba de 1,8 toneladas de peso, ha sido localizada en los alrededores.

No se trata de los preparativos de un sofisticado robo tipo “Ocean’s Eleven”, sino de una reminiscencia nada menos que de la Segunda Guerra Mundial, lanzada por la Fuerza Aérea británica y descubierta hace unos días al cavar los cimientos de un nuevo edificio.

En efecto, el centro de la ciudad alemana de Francfort fue escenario, el domingo 3 de septiembre, de un masivo desalojo para evitar posibles daños derivados de la operación de desactivación del dispositivo por parte de los artificieros.

El área desalojada incluye la sede de la Policía, dos hospitales, 20 residencias de ancianos, el Teatro de la Ópera y el barrio diplomático, además de sistemas de transportes y las instalaciones del Bundesbank, que custodian alrededor de 70.000 millones de dólares en oro.

En total, el número de ciudadanos desplazados durante unas 12 horas se elevó a 60.000 residentes, además de establecerse un perímetro de seguridad en el espacio aéreo de 1,5 kilómetros de radio.

En concreto, la bomba se encuentraba situada a menos de 600 metros de la sede del Bundesbank. Un portavoz de este organismo confirmó a Reuters que se mantuvo el dispositivo de seguridad habitual a pesar del desalojo… por si alguien tuviera la tentación de aprovechar el momento.

Según Rene Bennert, experto en desactivación de explosivos, hasta el momento “nunca hemos desactivado una bomba de este tamaño”. El dispositivo quedó dañado al impactar con el suelo tras el lanzamiento, que tuvo lugar entre 1943 y 1945.

El equipo de desactivación dispuso de herramientas especializadas para tratar de extraer la espoleta. A las seis y media de la tarde, la policía de Fráncfort informó finalmente de que la bomba había sido desactivada con éxito. 

Es relativamente frecuente que aparezcan bombas sin explotar de la época de la Segunda Guerra Mundial en diversas ciudades alemanas, aunque no suelen ser tan grandes ni estar ubicadas en un lugar tan sensible como el centro de Francfort.

Noticia anterior

Los bancos centrales del mundo compran 350 toneladas de oro en 2017

Noticia siguiente

Biobaterías en la piel convierten el sudor en electricidad gracias al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Biobaterías en la piel convierten el sudor en electricidad gracias al oro

Biobaterías en la piel convierten el sudor en electricidad gracias al oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil