Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una compañía australiana patenta un método para extraer oro sin necesidad de usar cianuro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 junio, 2019
en Minería
Vertido de una presa de relaves con cianuro

Entre los principales argumentos que esgrimen las comunidades locales en cuyas cercanías se va a abrir una mina de oro se encuentra el temor a los vertidos contaminantes en las aguas de compuestos químicos como el cianuro, utilizado habitualmente para separar el oro del mineral con el que se encuentra mezclado. Una nueva tecnología patentada en Australia va a eliminar este riesgo, gracias a un proceso de separación del oro que no utiliza cianuro.

La empresa tecnológica australiana Clean Mining ha patentado una nueva tecnología de procesado de oro que elimina el uso de compuestos químicos tóxicos como el cianuro. Este nuevo procedimiento ha sido fruto de un proyecto de investigación por parte de la agencia gubernamental de investigación australiana Commonwealth Scientifica and Industrial Research Organisation (CSIRO) durante 10 años.

El procedimiento habitual para procesar el mineral de oro que se extrae de las minas es la mezcla del mineral con un compuesto químico a base de cianuro. Un proceso que se lleva a cabo en una planta separada del resto de instalaciones. Además, los residuos derivados de este procesado del mineral deben almacenarse en lo que se denomina presa de relaves, cuyo mantenimiento puede elevarse a millones de dólares.

Un accidente que afecte a esta presa de relaves puede tener consecuencias catastróficas para el medio ambiente, como sucedió hace años en la localidad de Aznalcóllar (Sevilla), con la rotura de la presa de la compañía minera Boliden, que afectó al Parque de Doñana. Por este motivo, en algunos países como Hungría o en algunos estados de EEUU se ha prohibido el uso de cianuro en la extracción de oro.

La solución que ofrece la compañía Clean Mining permite recuperar el oro en las mismas proporciones que con el uso de cianuro, pero sustituyendo a éste por un reactivo no tóxico a base de tiosulfato. Una tecnología que, según informa la compañía, se puede aplicar a cualquier explotación, independientemente de su tamaño, escala o localización.

En palabras de Paul Hanna, fundador y CEO de Clean Mining, “este método elimina la necesidad de contar con una presa de relaves, al incorporar el procesado en seco a las propias instalaciones de la planta. Posteriormente y en función de la legislación local, los residuos sólidos de la planta que utilice la tecnología de Clean Mining pueden aislarse y transportarse a los lugares adecuados”.

De momento, Clean Mining ya está llevando a cabo un proyecto piloto desde hace 10 meses en la mina de Menzies (Australia Occidental).

Este nuevo procedimiento podría contribuir a incrementar el suministro de oro, ya que permite a las compañías mineras procesar el mineral extraído sin vulnerar las regulaciones medioambientales.

La compañía australiana está negociando con importantes compañías mineras de oro que están dispuestas a incorporar esta nueva tecnología de procesado seguro del mineral.

Noticia anterior

Las cinco mentiras más habituales sobre los metales preciosos de inversión

Noticia siguiente

La minera estadounidense Newmont Goldcorp nº 20 de la lista “100 Best Corporate Citizens”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La minera estadounidense Newmont Goldcorp nº 20 de la lista “100 Best Corporate Citizens”

La minera estadounidense Newmont Goldcorp nº 20 de la lista “100 Best Corporate Citizens”

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil