Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una compañía minera demanda a JPMorgan por manipular el precio de la plata

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 octubre, 2021
en Minería
Mazo de plata

Hasta ahora se tenía conocimiento de diversas demandas contra los bancos de inversión como JPMorgan que han estado implicados en casos de manipulación de los mercados de metales preciosos. Estas demandas han sido iniciativa de los reguladores o de partes afectadas, como colectivos de inversores o fondos de inversión. Sin embargo, en un tribunal del estado de Florida (EEUU) se acaba de presentar la primera demanda interpuesta por una compañía minera contra el banco de inversión, al que acusa de manipular el precio de la plata.

La impulsora de esta demanda por daños y perjuicios contra JPMorgan es la compañía minera Hidalgo Mining Corp, con sede en Florida (EEUU), que acusa al banco de inversión estadounidense de manipular el mercado de la plata, rebajando el precio del metal hasta tal nivel que la mina que gestionaban tuvo que cerrar al dejar de ser rentable.

La demanda se presentó el pasado 28 de septiembre ante el tribunal del Distrito Sur de Florida. Según se explica en la misma, Hidalgo Mining Corp logró 10,35 millones de dólares de financiación por parte de sus inversores para la construcción de una mina de plata en México, que comenzó a explotarse en 2012 y tuvo que detener su actividad dos años después.

En el momento de iniciarse la actividad de la mina, en 2012, el precio de la plata era de 31 dólares la onza, que cayó hasta los 19 dólares en 2014, obligando a la compañía Hidalgo a cerrar la explotación, ya que a ese precio no era económicamente rentable.

Según informa la agencia Reuters, la demanda de la minera se hace eco de la información recabada durante una investigación realizada por el regulador estadounidense, según la cual empleados de JPMorgan realizaron prácticas de ‘spoofing’ (emisión de órdenes falsas de compra y venta, con el objetivo de crear falsas apariencias sobre la oferta y la demanda) entre 2008 y 2016 en los mercados de metales y bonos, para mover los precios en su beneficio.

Los traders argumentan que el ‘spoofing’ es una táctica de trading a corto plazo, más que un medio de manipular los precios de los mercados a largo plazo.

En cualquier caso, JPMorgan tuvo que pagar en 2020 más de 920 millones de dólares para zanjar la investigación de los reguladores.

Hace apenas una semana, el banco de inversión estadounidense se vio obligado también a pagar 15,7 millones de dólares para detener una demanda colectiva interpuesta en nombre de un conjunto de inversores que acusaban a la entidad financiera de haberles ocasionado pérdidas con sus prácticas de manipulación de los mercados de futuros de metales preciosos.

Noticia anterior

El oro, un activo estratégico para los inversores ante el deterioro de la economía china

Noticia siguiente

El oro, un método mucho más barato de protegerse frente a la inflación

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Inflación en Estados Unidos

El oro, un método mucho más barato de protegerse frente a la inflación

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil