Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Una de las minas de oro más antiguas de Sudáfrica reabrirá en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 agosto, 2018
en Minería
Mapa de Sudáfrica

La crisis que afecta al sector de la minería de oro en Sudáfrica está obligando a las compañías que operan en ese país a buscar alternativas para incrementar la producción con unos costes contenidos. Es el caso de Galane Gold, que tiene previsto reabrir el año que viene la mina de oro de Galaxy, una de las más antiguas de Sudáfrica.

La minera sudafricana Galane Gold está ultimando los planes para reabrir la mina de oro de Galaxy, situada en la provincia de Mpumalanga (antiguo Transvaal Oriental). La explotación estará operativa a partir de 2019 y se espera que la primera producción de oro se obtenga en el mes de marzo.

Según la publicación especializada Mining Weekly, la compañía minera, que opera también la explotación de Mupane en la vecina Botswana, solicitó un crédito de cinco millones de dólares para el reequipamiento y expansión de las instalaciones, con vistas a reanudar la explotación subterránea de oro en Galaxy, que es una de las minas más antiguas de Sudáfrica.

La mina de Galaxy se encuentra en explotación desde finales del siglo XIX y se calcula que ha producido desde entonces alrededor de 1,2 millones de onzas de oro (37,2 toneladas).

La compañía espera completar las obras el próximo mes y confía en comenzar la producción a finales del primer trimestre de 2019. En esta primera fase de producción, el objetivo de Galane Gold es incrementar la capacidad de procesamiento de la planta hasta las 30.000 toneladas mensuales de mineral, de las que se quiere obtener 25.000 onzas de oro (0,78 toneladas), a un coste de producción (cash cost) inferior a los 800 dólares la onza.

Tras la implementación de esta primera fase, la compañía completará los estudios de expansión de una segunda fase, en la que el objetivo es duplicar la capacidad de procesamiento de mineral, hasta las 60.000 toneladas mensuales, reduciendo los costes gracias a la economía de escala.

La entrada en producción de la mina de Galaxy va a suponer también un impulso para Galane Gold, que ha producido un total de 10.088 onzas de oro (0,31 toneladas) en el segundo trimestre del año, superando la cifra de 7.649 onzas (0,23 toneladas) del trimestre anterior. El coste todo incluido (AISC) de esta producción de oro es de 905 dólares la onza.

Noticia anterior

The Perth Mint lanza el primer ETF de oro respaldado por un Gobierno soberano

Noticia siguiente

Las compras de oro de los bancos centrales se mantienen en 2018

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro de las reservas del Bundesbank repatriados desde el Banque de France

Las compras de oro de los bancos centrales se mantienen en 2018

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies