Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una empresa de EEUU quiere ser la primera en extraer platino en el espacio

OI por OI
31 mayo, 2022
en Minería
Recreación de una explotación minera en la Luna

La compañía californiana AstroForge ha anunciado que se va a convertir en la primera empresa que logrará en extraer metales preciosos de un asteroide. La firma ha recaudado 13 millones de dólares y ya ha programado una misión de prueba.

La minería espacial cada vez tiene menos de ciencia ficción y más de minería. La compañía AstroForge, con sede en California (EEUU) y fundada en enero de este año, ya ha conseguido reunir más de 13 millones de dólares en financiación y quiere convertirse en la primera en lograr que la extracción de minerales del grupo del platino de un asteroide sea viable.

Como informan desde Space.com, AstroForge ya ha desarrollado y probado en laboratorio la tecnología necesaria para procesar los minerales extraídos de la superficie de los asteroides y ha reservado un viaje en un cohete Falcon 9 de SpaceX para realizar pruebas en órbita.

En palabras de Matt Gialich, cofundador y director ejecutivo de AstroForge, “nuestra verdadera misión es sacar la minería de asteroides del reino de la ciencia ficción y llevarla al terreno de la realidad”.

Durante la última década, diversas empresas han anunciado planes muy audaces para extraer minerales de los asteroides más cercanos a la Tierra. En un principio, la extracción se centraba en el agua, que puede separarse en sus componentes químicos, hidrógeno y oxígeno que, a su vez, son los principales componentes del combustible de los cohetes. De esta forma, se crearían unas ‘estaciones de servicio’ para que las naves espaciales pudieran repostar durante sus misiones.

Sin embargo, la mayoría de los proyectos han fracasado y las empresas que los impulsaban han abandonado o modificado sus objetivos iniciales.

El caso de AstroForge es diferente, ya que no consideran como objetivo la extracción de agua de los asteroides, debido a que la enorme nave Starship de SpaceX es capaz de transportar grandes cantidades de agua al espacio sin un coste excesivo.

En realidad, el objetivo de la empresa californiana es extraer de los asteroides metales del grupo del platino, que cuentan con una enorme demanda en la Tierra, especialmente por parte de la industria del automóvil, que los utiliza para la fabricación de catalizadores.

La extracción de estos metales en la Tierra consume enormes cantidades de energía y genera residuos contaminantes. Además, su producción se centra mayoritariamente en países como Sudáfrica y Rusia, mientras que los Estados Unidos cuentan con una cantidad muy escasa.

Por ello, según Matt Gialich, la extracción de estos metales de los asteroides cuenta con múltiples beneficios, como contribuir a la seguridad nacional de EEUU y reducir el impacto de la minería tradicional en el medio ambiente.

Según Brett Gibson, socio de Initialized Capital, empresa que dirigió la ronda inicial de financiación, “aparte del enorme valor de los minerales que hay en los asteroides conocidos a nuestro alcance, AstroForge ofrece al mismo tiempo una solución climática para la Tierra y amplía nuestras capacidades para una mayor exploración del espacio profundo. Si podemos acceder a los recursos ilimitados del espacio, podemos alejarnos de las prácticas mineras perjudiciales en la Tierra y obtener los materiales que necesitamos para ampliar nuestras capacidades científicas. Decir que esto cambia las reglas del juego es quedarse corto”.

AstroForge ha desarrollado una tecnología propia de refinado de materiales que utilizará para extraer los metales del grupo del platino de los astroides. Esta tecnología se ha probado en el laboratorio y pronto podrá experimentarse fuera de los confines de la Tierra, si todo va según lo previsto: la compañía ha reservado una plaza en una misión de ‘viaje compartido’ del Falcon 9, que podría lanzarse en enero de 2023.

En ese lanzamiento AstroForge enviará un satélite AstroForge 6U que extraerá platino de una muestra que llevará a la órbita. El satélite está siendo desarrollado por OrbAstro, un especialista en pequeños satélites con sede en el Reino Unido y Nueva Zelanda.

El ecosistema espacial ha evolucionado considerablemente en la última década, con la aparición de nuevos proveedores de lanzamientos de pequeños satélites y la apertura de sus grandes cohetes a las cargas útiles pequeñas por parte de empresas establecidas como SpaceX.

Esto supone que resulta mucho más barato llevar la nueva tecnología al espacio, lo que hace económicamente viables proyectos como el de AstroForge.

Noticia anterior

El Banco Nacional Checo multiplicará por diez sus reservas de oro

Noticia siguiente

El oro sigue siendo el activo de inversión favorito de los ciudadanos turcos

OI

OI

Noticia siguiente
Recurso reservas de oro de Turquía

El oro sigue siendo el activo de inversión favorito de los ciudadanos turcos

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión