Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Una empresa española fabrica el vidrio más lujoso del mundo, con oro y platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 octubre, 2020
en Tendencias
Vidrio con incrustaciones de oro, fabricado por la empresa española Tvitec

El oro ha sido utilizado desde hace muchos siglos como elemento decorativo, tanto en forma de joyas como pan de oro para revestir relieves, cúpulas y techos. Una tradición que ha recogido y modernizado una empresa española, Tvitec, que fabrica el vidrio decorativo más lujoso del mundo, utilizando metales preciosos como el oro y el platino.

La empresa española Tvitec, fundada en 2007 y con sede en Cubillos del Sil (León), ha recogido la tradición de los metales preciosos como elemento decorativo y los ha incorporado a su negocio: la fabricación de vidrio.

El resultado de unir metales preciosos y la tecnología más avanzada en impresión digital ha sido la creación del que, posiblemente, sea el vidrio más caro y lujoso del mundo.

Según explican desde la empresa, durante el proceso de fabricación se cristalizan el oro, el platino y otros metales preciosos sobre piezas templadas y laminadas, “que garantizan la máxima belleza, seguridad y durabilidad”.

Su serie exclusiva Tvitec Oro permite incorporar todo tipo de motivos y reproducciones sobre el vidrio, con gran precisión y un acabado brillante (ver imágenes). Estos acabados de lujo se pueden incorporar tanto a paneles de vidrio planos como curvos, en diferentes radios y con una minuciosa definición.

Vidrio con incrustaciones de oro fabricado por la empresa española Tvitec
Paneles de vidrio con oro fabricados por Tvitec

El oro utilizado por Tvitec es auténtico y se mezcla en una determinada proporción con las pinturas especiales que, por medio de la tecnología Tecglass, permiten la impresión digital del producto acabado.

Lógicamente, al utilizar oro y otros metales preciosos como materia prima, en un acabado que puede calificarse como de lujo, el precio de estas piezas es elevado. Como señalan desde Tvitec, “es el Rolex del vidrio”.

El producto se ofrece en paneles con unas dimensiones desde 3,3 a 12 metros, con tratamiento térmico y laminado para garantizar la seguridad. También lo ofrecen con doble y triple acristalamiento, con el sistema de aislamiento Isolar, caracterizado por su ecoeficiencia y sostenibilidad.

En cuanto a las aplicaciones de vidrio de lujo con metales preciosos, desde la compañía precisan que sirve tanto para interiores y decoración como para exteriores.

La compañía española, con sedes en el Bierzo, Villena (Alicante), Quijorna (Madrid), Agüimes (Gran Canaria), Maia (Portugal) y Sao Paulo (Brasil), ha realizado importantes proyectos a nivel nacional e internacional.

Uno de los más destacados ha sido el revestimiento de la fachada acristalada del rascacielos One Manhattan West, en Nueva York (EEUU), que requirió, en 2019, más de 50.000 metros cuadrados de vidrio aislante que, en este caso, no incluía metales preciosos.

Noticia anterior

El CEO de Barrick Gold pide consolidación y advierte sobre una crisis de reservas en África

Noticia siguiente

El rally del oro eleva el valor en bolsa de las 50 mayores mineras por encima del billón de dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El rally del oro eleva el valor en bolsa de las 50 mayores mineras por encima del billón de dólares

El rally del oro eleva el valor en bolsa de las 50 mayores mineras por encima del billón de dólares

Últimas noticias

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies