Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Una mina de Australia extrae más de 300 kilos de oro en unos días

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 septiembre, 2018
en Minería
De derecha a izquierda, rocas de 95 y 63 kilos recubiertas de oro, las dos mayores encontradas en la mina de Beta Hunt (Australia Occidental).

Los trabajadores de la mina de Beta Hunt, en Kambalda (Australia Occidental) han encontrado un gigantesco filón de oro, del que han extraído alrededor de 300 kilos de metal en apenas cuatro días.

Se trata de lo que los mineros denominan “el descubrimiento de sus vidas”. Los mineros que trabajaban en la explotación de Beta Hunt, situada en la ciudad minera de Kambalda, a 630 kilómetros al este de Perth, localizaron el filón a unos 500 metros de profundidad.

Según informan desde ABC News, se trataba de una zona de rocas incrustadas de oro, que medía apenas tres metros de largo por tres de alto. De ella se pudieron extraer rocas cubiertas de oro: la mayor de ellas pesaba unos 90 kilos y fueron necesarios tres hombres para sacarla a la superficie.

Se trataba de una roca de cuarzo recubierta de aproximadamente 2.300 onzas (más de 70 kilos) de oro, valoradas en unos 3,5 millones de dólares.

Otra roca de cuarzo estaba recubierta de unas 1.600 onzas (50 kilos) de oro, valoradas en 1,92 millones de dólares.

Según explica el geólogo Zaf Thanos, en la mayoría de las minas de oro del mundo solo es posible ver el oro obtenido a través de una lente de aumento. “Puedes pasar toda tu vida trabajando y no encontrar nunca algo parecido. Es un descubrimiento que tiene lugar una vez en la vida”, señaló-

Hasta el momento se han extraído más de 9.000 onzas (unos 300 kilos) de oro de este filón, valoradas en 11,4 millones de dólares. El honor del hallazgo le correspondió a Henry Dole, quien realizó una serie de perforaciones para colocar explosivos y se puso a salvo en el exterior.

Cuando regresó a revisar la zona, estaba llena de polvo. Al retirar el polvo con agua, se veía oro por todas partes. “En 16 años de trabajo nunca he visto nada semejante: había esquirlas de oro por el suelo, por las paredes, incluso en mi cara. Casi me desmayo al verlo, pasamos horas recogiéndolo todo”, afirmaba Dole

Tras el hallazgo, la compañía minera ha incrementado las medidas de seguridad en la explotación, ya que cada una de las rocas extraídas vale millones de dólares. Un equipo de guardias armados se ha encargado del transporte hasta las cámaras de seguridad.

Además, un circuito de vídeo vigila la actividad de los trabajadores y la zona en que se encontró el filón ha sido vallada y está cerrada con llave.

Curiosamente, la mina de Beta Hunt se dedicaba, desde la década de los 70 del pasado siglo, a la extracción de níquel, una materia prima fundamental para la fabricación del acero inoxidable. El oro siempre ha sido un subproducto.

Los trabajadores más veteranos recuerdan que hace años se realizaron descubrimientos similares, pero que no tuvieron tanta repercusión debido a que el precio del oro era mucho más reducido entonces. De hecho, corren rumores de que algunos trabajadores enterraron sacos de oro, a la espera de que el metal subiera de precio.

La compañía minera propietaria, la canadiense RNC Minerals, planea celebrar una subasta de las piezas más grandes. Según su presidente, Mark Selby, existen coleccionistas en Estados Unidos y por todo el mundo que están dispuestos a pagar una prima del 50% sobre el valor del metal para hacerse con estos raros especímenes.

Noticia anterior

Austria ya cuenta con el 50% de sus reservas de oro en su territorio

Noticia siguiente

Los ahorrillos, mejor invertidos en oro que guardados bajo el colchón

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso dinero bajo el colchón

Los ahorrillos, mejor invertidos en oro que guardados bajo el colchón

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil